Menú de navegación
Jordania confirma un nuevo monumento descubierto en Petra
EXPRESO - 14.06.2016
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania acaba de confirmar el descubrimiento arqueológico de un enorme monumento en Petra, que no se asemeja a ninguna otra estructura de la ciudad nabatea
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania acaba de confirmar el descubrimiento arqueológico de un enorme monumento en Petra, que no se asemeja a ninguna otra estructura de la ciudad nabatea.
El nuevo hallazgo ha sido reportado recientemente por los arqueólogos Sarah Parcak y Chris Tuttle en un estudio publicado en el Journal of American Schools of Oriental Research (BASOR).
En palabras de Lina Annab, ministra de Turismo y Antigüedades, ‘el descubrimiento histórico de algo tan monumentalmente importante nos llena de orgullo, alegría y asombro. El hecho de que gracias a los nuevos avances tecnológicos podamos conocer más de nuestra historia pone de manifiesto la necesidad de invertir más en el futuro para poder saber más sobre nuestro pasado. Este nuevo descubrimiento nos acerca si cabe aún más a nuestro patrimonio y nos ayuda a comprender la próspera civilización de los nabateos’.
‘Estamos muy orgullosos de poder ir un paso más allá y utilizar la tecnología de aviones no tripulados, las imágenes por satélite y las empresas de excavación con la esperanza de sacar a la luz muchos más de los tesoros que aún oculta Jordania. Igualmente, nos alegra mucho ver el entusiasmo que ha despertado este hallazgo tan sorprendente a nivel internacional, que esperamos sea un buen augurio para la industria del turismo de nuestro país’.
Ubicado aproximadamente a 800 metros al sur del famoso Tesoro, este avance confirma al mundo que la ciudad de Petra se extiende mucho más allá de lo que a simple vista parece.
El descubrimiento ha sido posible gracias al uso de Google Earth, imágenes vía satélite y tecnologías drone. Aunque el sitio no ha sido excavado todavía, la cerámica encontrada cerca de la estructura data de hace 2.100 años.
Las excavaciones del departamento de Antigüedades se iniciarán tan pronto se den las condiciones óptimas para ellos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible