Menú de navegación
Valencia mejora su posición ICCA como destino de reuniones
EXPRESO - 04.06.2016
Los datos estadísticos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, referentes a 2015 señalan a Valencia como una de las ciudades europeas que más reuniones internacionales acogen
Los datos estadísticos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, referentes a 2015 señalan a Valencia como una de las ciudades europeas que más reuniones internacionales acogen.
Según los estrictos criterios de esta organización de referencia, el año pasado Valencia fue sede de 35 congresos internacionales, escalando cinco puestos respecto a 2014 en la clasificación europea y situándose en el puesto 39 y seis dentro del ranking internacional, colocándose en el puesto 76.
El director gerente de la Fundación Turismo Valencia, Antoni Bernabé, ha indicado respecto al número de delegados, que se contabilizaron cerca de 18.000 asistentes, una cifra que supera la media de los últimos nueve años y es la más alta de los últimos cinco ejercicios.
‘Sin contar las capitales de nación, que copan las primeras posiciones, Valencia ocupa el puesto número 14 en el ranking europeo y el 32 dentro de la clasificación mundial. La ciudad se sitúa al mismo nivel que Lyon, Cancún o Abu Dhabi y supera a Gotemburgo, Luxemburgo Manchester o San Petersburgo’, ha apostillado Bernabé.
Las principales sedes por número de eventos fueron los recintos universitarios, con doce reuniones; los hoteles con ocho reuniones y el Palacio de Congresos con seis. Por número de delegados, fue el Palacio de Congresos el recinto más numeroso, al acoger a más de 6.600, seguido por el Centro de Eventos de Feria Valencia con 5.500 asistentes.
Las reuniones internacionales más destacadas fueron el European Conference on Optical Communications, ECOC, en Feria Valencia con 5.500 asistentes; EADV Spring Symposium con 3.000 en el Palacio de Congresos y el Congress of the International Headache Society (IHS) y el Congress of the International Association of Lawyers, ambos con 1.100 delegados, también en el Palacio de Congresos.
Bernabé ha destacado el trabajo realizado desde Turismo Valencia Convention Bureau para captar reuniones para la ciudad, que el pasado año generó 152 candidaturas, 80 a congresos nacionales e internacionales, 50 a convenciones, 13 a presentaciones de producto y 9 a incentivos y estuvo presente en los principales certámenes internacionales de reuniones, Meedex, IMEX e IBTM, para captar negocio futuro, así como en los workshops de destino organizados por ICCA, que permitieron promocionar Valencia entre las principales sociedades internacionales.
Gracias a esta labor se confirmaron para próximos años 43 candidaturas, que suponen alrededor de 28.000 delegados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible