Menú de navegación
Sigue bajando en Panamá la ocupación hotelera
EXPRESO - 19.05.2016
El incremento en el número promedio de días que permanecen los turistas en el país centroamericano no fue suficiente para poder compensar la caída en la ocupación hotelera, que bajó a un 50% en el primer trimestre de este año.
Las dificultades que enfrenta el sector hotelero debido a la falta de promoción internacional del país como destino turístico y la sobreoferta de habitaciones que se registra en el país explican la tendencia a la baja que sigue mostrando la ocupación en los hoteles.
Se espera que la promoción internacional que comenzará a realizarse una vez que la Autoridad de Turismo complete el proceso de licitación ayude a mejorar los resultados del sector.
Hasta un 50% bajó la ocupación hotelera durante el primer trimestre de 2016, registrando una disminución de 9% respecto al mismo periodo de 2015.
Las cifras de la Contraloría General de la República señalan que, a marzo de 2016, se registraban 10.452 habitaciones de hoteles, una cifra similar a la del mismo periodo de 2015, cuando se contabilizaban 10.422.
El promedio diario de pernoctaciones durante el primer trimestre de 2016 fue de 11,3, superior al 9,8 del mismo periodo de 2015.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas