Menú de navegación
Argentina sólo explota turísticamente unas pocas decenas de glaciares
EXPRESO - 17.05.2016
De un total aproximado de 14
De un total aproximado de 14.500 glaciares censados en Argentina, tan solo una veintena pueden ser calificados como ‘turísticos’.
Aunque Argentina dispone de uno de los glaciares más famosos del mundo, como el Perito Moreno, resulta que su tamaño es cuatro veces más pequeño que el Viedma, su vecino, el más grande de todos y que consigue conquistar a los visitantes.
El Perito Moreno se desliza a unos 100 metros por año, llegando a consolidar una barrera entre el Brazo Rico y el Canal de los Témpanos del Lago Argentino, lo que termina produciendo la tan famosa ruptura de sus paredes a causa de la gran presión que ejerce el agua y que tanta admiración causa entre los turistas.
Pero al margen del Perito Moreno, le informó a la agencia Télam el glaciólogo Lucas Ruiz, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, que ‘desde Tierra del Fuego a Jujuy, los hielos cubren 5.600 kilómetros cuadrados y la mayor parte de estas formaciones tienen menos de un kilómetro cuadrado, están a mucha altura o en desiertos y a pesar de irrumpir en el paisaje por su blancura, no son vistos por el turismo como objetivo y muchos son desconocidos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España