Puerto Rico disipa percepciones sobre el Zika

EXPRESO - 09.05.2016

zikaA medida que se acerca el verano y millones de estadounidenses comienzan a finalizar los planes de viaje, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, ha exhortado a los turistas a tomar decisiones bien fundadas en lo que respecta a escoger los destinos.

A medida que se difunden más las noticias sobre el virus del Zika, Ingrid I. Rivera Rocafort, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, subraya la importancia de escoger las opciones de viaje con base en información precisa.
Rivera destaca que ‘mientras celebramos la facilidad y accesibilidad de viajar por el mundo, ello requiere algunas precauciones de sentido común, sin importar a qué parte del mundo uno viaja. La educación es la clave para disfrutar de nuevas aventuras sin el riesgo del miedo, ya sea éste verdadero o aparente. La información precisa es el mejor antídoto contra los miedos’.
‘En nombre del pueblo de Puerto Rico, nos comprometemos a continuar informando y protegiendo a las personas mientras le damos la bienvenida al mundo al paraíso tropical que es nuestra tierra’.
La CTPR exhorta a las personas interesadas en visitar Puerto Rico a saber la diferencia entre las percepciones sobre el virus del Zika y las realidades, para que puedan tomar decisiones de viaje bien fundamentadas.
Conocer los hechos verdaderos puede significar la diferencia entre disfrutar las vacaciones de la vida y lamentarse del viaje que se debía haber hecho. 
En este momento, menos del 0,5 % de los 3.5 millones de habitantes de Puerto Rico han contraído el virus del Zika. De mayor importancia es que la mayoría de los casos de la enfermedad del Zika se concentran en zonas alejadas de los destinos turísticos típicos.
El Gobierno de Puerto Rico ha estado trabajando en estrecha colaboración con los CDC y el sector privado para ayudar a combatir el contagio de la enfermedad del Zika en la isla. Esta colaboración ha sido fundamental para mantener el número de casos de la enfermedad del Zika en una cifra relativamente baja. 
Para mayor información sobre el virus del Zika en Puerto Rico, se ha creado un site específico en internet.
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios