Menú de navegación
Meta del turismo en Argentina: generar 300.000 puestos de trabajo
EXPRESO - 02.05.2016
El presidente de Argentina, Mauricio Macri y su ministro de Turismo, Gustavo Santos, ha presidido un acto en donde el sector turístico nacional se ha comprometido a trabajar desde una perspectiva federal con fuerte arraigo territorial y foco en las zonas consideradas como las más desfavorecidas.
Macri presentó el Plan Nacional de Turismo para los próximos cuatro años, que se llevará a cabo a través de un acuerdo federal que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Turismo de los 23 estados provinciales, la Ciudad de Buenos Aires y todo el sector privado, representado por la Cámara Argentina de Turismo, que incorpora a una veintena de asociaciones nacionales.
Para Mauricio Macri, ‘el Turismo es una oportunidad de generar empleo. El Plan Nacional de Turismo generará una inversión de 11.700 millones de pesos en inversión pública. Este plan es fruto del trabajo entre la Nación, las provincias, y el sector privado y el turismo ha permitido un enorme desarrollo y calidad en nuestro país’.
Por su parte, Gustavo Santos, actual responsable de la cartera de Turismo, destacó que ‘la principal meta es generar 300 mil nuevos puestos de trabajo a 2020 en toda la cadena de valor de la industria del turismo. El turismo genera empleo genuino y sustentable; tenemos la capacidad de crear nuevo empleo en las economías regionales generando arraigo en sus comunidades, innovando, aplicando nuevas tecnologías, potenciando sus emprendedores y promoviendo la capacitación y calidad en todos los destinos del país’.
Cabe destacarse que este plan va a ser puesto en marcha en coordinación con todos los niveles del Gobierno Nacional a través del Comité Interministerial de Facilitación Turística, el Consejo Federal de Turismo con todas las provincias y el sector privado, en un Acuerdo Federal para el Desarrollo Turístico.
Como principales objetivos del Plan, destacan la necesidad de mejorar la competitividad y sustentabilidad del sector; aumentar la inversión y el desarrollo de las economías regionales; promover la creación del empleo, a Argentina como principal destino de la región y el crecimiento del turismo interno.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España