Menú de navegación
Croacia, un destino ideal para el turismo náutico
EXPRESO - 24.04.2016
Croacia es un país de arraigada tradición marinera, la mayoría de sus habitantes tiene una relación estrecha con el mar y la navegación
Croacia es un país de arraigada tradición marinera, la mayoría de sus habitantes tiene una relación estrecha con el mar y la navegación. Con más de 6.000 km de costa, más de 1.000 islas y un país relativamente pequeño, Croacia es un destino ideal para los amantes de la náutica.
De norte a sur, desde Umag a Dubrovnik, el país ofrece una gran diversidad paisajística en la que se pueden encontrar calas recónditas y solitarias y más de 1.500 bahías que sirven como puertos naturales.
Se puede disfrutar de la navegación en un velero, gozando de las panorámicas sinuosas de la costa, aprovechar las corrientes y dejarse llevar por los vientos, o navegar en barco a motor. Otra opción es alquilar en el país un barco a vela o motor, con patrón o sin patrón, en alguna de sus numerosas marinas.
Es sencillo, pues existen más de 150 empresas dedicadas a esta actividad.
Una alternativa muy demandada es contratar un minicrucero en embarcaciones de 12 o 14 camarotes, que hacen rutas temáticas o clásicas por distintas partes del litoral. Suelen ser cruceros de ocho días y se centran en alguna de las regiones de la costa. Las actividades que ofrecen, además de navegar entre bellos paisajes y bonitas calas, son visitas culturales, a parques naturales y actividades al aire libre como kayak, bicicleta y snorkel, además de fiestas a bordo.
En Croacia hay 55 marinas tradicionales, de las cuales 21 están reunidas en la cadena Club Internacional del Adriático.
Están ubicadas a lo largo de costa y llevan la distinción de Bandera Azul. En cuanto a los vientos, los más importantes son el Bura (bora), un viento seco y fresco de noreste; el Jugo (siroco), viento húmedo que sopla desde el mar y el Maestral (mistral), un viento refrescante que sopla en verano desde el mar durante el día y desaparece al anochecer.
Quien prefiera llevar hasta Croacia su propio yate o barco para deporte, sólo tiene que abonar la correspondiente tasa turística para cada uno de los pasajeros del mismo. ‘…suelta las cuerdas de tus velas. Navega lejos del puerto seguro. Atrapa vientos favorables en tu velamen. Explora. Sueña. Descubre’, Mark Twain.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local