Menú de navegación
Colombia se posiciona como destino turístico en Argentina
EXPRESO - 21.02.2016
Por segunda ocasión, Avianca y ProColombia unen sus esfuerzos para posicionar a Colombia como destino turístico en este país suramericano
Por segunda ocasión, Avianca y ProColombia unen sus esfuerzos para posicionar a Colombia como destino turístico en este país suramericano. Las ventas con tarifas promocionales se iniciaron el 17 de febrero y se extienden hasta el domingo, 28 de febrero.
En respuesta a la demanda de turistas que desean visitar Colombia, Avianca y ProColombia lanzan la segunda fase de la campaña promocional encaminada a difundir los encantos y ventajas que ofrecen diversas regiones del país suramericano para el turismo de aventura, playa y mar, así como para aquellos que desean disfrutar de nuevas experiencias en materia de historia, cultura y gastronomía.
En el marco de la campaña denominada Colombia es realismo mágico, impulsada por el Gobierno colombiano y la aerolínea Avianca, los turistas tienen a disposición tarifas y planes para viajar y disfrutar de 25 destinos en Colombia.
La promoción incluye tarifas desde 489 dólares por persona -con impuestos incluidos- para viajes de Buenos Aires a Bogotá o Medellín y 599 dólares a otros destinos Colombia; y que inicien viajar el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre de 2016 como última fecha de retorno.
De acuerdo con el presidente (E) de Avianca, Álvaro Jaramillo Buitrago, ‘tal y como lo hemos venido haciendo desde hace casi 100 años, el propósito de Avianca es impulsar el intercambio social, económico, cultural y turístico entre los países. Fieles a nuestro compromiso seguimos apostándole a Colombia como destino de clase mundial tanto para los locales como para los extranjeros. Esta segunda fase de la campaña ‘Colombia es realismo mágico’ está orientada a la consolidación del país como destino de primer orden para quienes desean disfrutar de unas vacaciones plenas a bajo costo’.
Colombia, país del realismo mágico
Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia, afirmó que ‘Colombia ofrece a los viajeros internacionales experiencias y atractivos naturales, culturales, de bienestar, sol y playa, entre otros que cada vez más personas quieren conocer. El turismo foráneo hacia el país creció un promedio anual de 12.7% en la última década, una tasa tres veces mayor a la registrada en el mundo durante ese período. En 2015, como resultado de la promoción internacional con ‘Colombia es realismo mágico’ llegaron a Colombia casi 4.5 millones de viajeros, un incremento del 6% con respecto a 2014’.
Según los resultados de la primera promoción, el 28% de los turistas provienen de puntos de Norteamérica, 23% de Centroamérica y el Caribe, 18% de Ecuador y Perú, 13% del Cono Sur, 12% de Brasil y 6% de Europa.
Entre los destinos en Colombia preferidos por los viajeros se destacan: Bogotá (29%), Cali (19%), Medellín (16%), Cartagena (13%), Paisaje Cultural Cafetero (10%), San Andrés (5%) y otros puntos del país (8%).
El análisis también permitió determinar que los viajeros procedentes de Argentina prefieren Cartagena, declarada Patrimonio de la Humanidad, reúne además de una excelente ciudad amurallada, una intensa vida nocturna, festivales culturales, buena opción hotelera, así como variedad gastronómica.
Los argentinos también incluyen dentro de su itinerario por Colombia, destinos como la isla de San Andrés y Santa Marta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México