Menú de navegación
Intercambios culturales, turísticos y comerciales de México con Belice
EXPRESO - 03.02.2016
Las autoridades municipales de Chetumal y Ciudad de Belice ratificaron el hermanamiento entre ambas urbes, lo que ayudará a consolidar diferentes proyectos en beneficio de los habitantes de ambos lados de la frontera
Las autoridades municipales de Chetumal y Ciudad de Belice ratificaron el hermanamiento entre ambas urbes, lo que ayudará a consolidar diferentes proyectos en beneficio de los habitantes de ambos lados de la frontera.
En una sesión pública y solemne del Cabildo, Eduardo Espinosa Abuxapqui y Darrel Bradley, alcaldes de Othón P. Blanco y Ciudad de Belice, respectivamente, firmaron el documento que tiene la finalidad de elaborar y aplicar políticas y programas para el desarrollo de sus comunidades, de acuerdo con sus necesidades.
‘Chetumal y Ciudad de Belice ya son amigas y hermanas, incluso antes de que esta idea se plasmara en un documento oficial; esa amistad y hermandad han dado frutos importantes a lo largo de nuestra historia’, comentó Espinosa Abuxapqui.
Invitación para la paz
El edil indicó que este convenio es una invitación para la paz, la cooperación, la tolerancia y la multiculturalidad, que ayudarán en el presente y futuro de Chetumal y Belice.
La ratificación del hermanamiento sellará la realización de intercambios culturales, turísticos y comerciales, con el firme propósito de estrechar lazos de amistad que los unan histórica y culturalmente.
En tanto, Darrel Bradley, alcalde de Ciudad de Belice, dijo que la firma del acuerdo ayudará a promover diferentes actividades entre ambos lados de la frontera, como el deporte y educación; sin embargo, el principal esfuerzo será el turismo, que deja una importante derrama económica para el desarrollo de cada ciudad.
‘Con la firma, formalizamos nuevamente nuestro acuerdo y lo hacemos para tener una amistad más profunda. Con esto, ya tenemos más posibilidades de desarrollar diferentes proyectos, por ser una unidad compartida’, afirmó el alcalde del vecino país.
Cabe recordar que visitan Chetumal del lado beliceño cerca de 189.000 personas al año, quienes dejan una derrama económica aproximada de 600 millones de dólares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México