Menú de navegación
Buenas perspectivas hoteleras del verano en Brasil
EXPRESO - 17.01.2016
La ocupación hotelera del verano en Brasil probablemente pase del 90% en algunos de los principales destinos turísticos del país
La ocupación hotelera del verano en Brasil probablemente pase del 90% en algunos de los principales destinos turísticos del país.
Y es que este año los brasileños muestran sus preferencias en visitar los destinos nacionales, con lo que los lugares más populares pueden presumir de más del 90% de tasa de ocupación hotelera en 2016.
De acuerdo con la Encuesta de Consumo - Intención de viajes, del Ministerio brasileño de Turismo, el 86% de los brasileños que viajará en los próximos meses se quedará en los destinos brasileños.
En Río de Janeiro y el Nordeste del país, por ejemplo, los municipios se benefician de la mejora de la infraestructura local y del servicio a los turistas.
Este es el caso de Buzios, en donde la Asociación de Hoteles constata una ocupación del 90% durante la víspera de Año Nuevo y la primera semana de enero, un porcentaje que se elevará a 95% durante el verano, de acuerdo con Turismo de Río de Janeiro, Turisrio.
Durante los años 2014 y 2015, el municipio de Buzios recibió una fuerte inversión del Ministerio de Turismo destinada al montaje de indicadores turísticos en las principales avenidas de la ciudad y en las carreteras. La acción mejoró la recepción y orientación de los turistas en el lugar.
De acuerdo con las estimaciones de Turismo de Ceará, el estado va a recibir aproximadamente 1,05 millones de turistas en la temporada alta, la que va de diciembre de 2015 a febrero de 2016.
Se espera que la ocupación hotelera en los tres meses de temporada alta para ser de un 78,3% cuando en el período de vísperas de Año Nuevo fue del 100%.
En Rio Grande do Norte, la Asociación de Hoteles difundió una ocupación estimada del 93% en la capital Natal y el 82% en Pipa, una de las playas más populares del estado.
A principios de enero, el Ministerio de Turismo anunció la reapertura del Mercado Modelo das Rocas Natal, que recibió una potente inversión pública.
En la capital de Paraíba, João Pessoa, los hoteles registraron una ocupación de más del 90% en las vísperas de Año Nuevo, según la Asociación Brasileña de Empresarios Hoteleros de Paraiba, lo que significa más de 50.000 personas visitando la ciudad.
El Ministerio de Turismo había invertido recursos en el paseo marítimo de la orilla Tambaú, una de las playas más visitadas de João Pessoa.
En Salvador, la ciudad con el tercer parque hotelero más grande de Brasil y 40.000 camas se espera que alcance el 85% la tasa de ocupación durante el Carnaval.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México