Menú de navegación
A fin de año Uruguay podría recibir 3M de turistas
EXPRESO - 26.10.2015
En los nueve primeros meses del año, Uruguay recibió a más de 2
En los nueve primeros meses del año, Uruguay recibió a más de 2.150.000 de turistas, constatando un crecimiento de 150.000 visitantes argentinos, estimándose que el país podría recibir un total de tres millones de turistas en el presente 2015.
Liliam Kechichian, ministra uruguaya de Turismo, ha informado de que en los primeros nueve meses del año, Uruguay recibió a más de 2.150.000 turistas, destacando que ‘hubo un incremento de 150.000 visitantes argentinos en el periodo enero a septiembre’.
También incidió en que, ‘con el boom de compras de los turistas uruguayos en Argentina, 1.200 millones de dólares quedaron en ese país. Hoy tenemos una balanza comercial favorable en 600 millones de dólares’.
La secretaria de Estado destacó que si en el trimestre de octubre, noviembre y diciembre ‘existe un comportamiento en cifras similares al año pasado, es decir, de unos 850.000 visitantes, Uruguay cerrará 2015 con una cifra cercana a los tres millones de turistas’.
Para Kechichian su secretaría de Estado monitorea la situación y ‘está atenta a qué sucede con la apreciación del dólar en Brasil’. Así, en los próximos días el subsecretario, Benjamín Liberoff, realizará un ‘lanzamiento de la temporada estival en la ciudad brasileña de Porto Alegre, en donde presentará los beneficios a los visitantes procedentes de ese país tal como la devolución del IVA a compras turísticas’.
Kechichian reconoció que se constató ‘un descenso del número de compatriotas que salen al exterior. Lo hicieron más de un millón, pero son menos que el año pasado, por lo que la balanza turística mejoró en forma sustancial’.
Kechichian participó, junto al director secretario ejecutivo de relaciones con los miembros y director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, OMT, Carlos Vogeler, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía de la firma de la carta intención por la cual se retoma el proceso, iniciado en 2008, de Certificación de Buenas Prácticas Turísticas de Organizaciones de Gestión de destinos Turísticos, entre las que se incluyó a Destino Punta del Este.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’