Menú de navegación
Buenas perspectivas para el turismo en Costa Rica
EXPRESO - 07.09.2015
En los seis primeros meses del año, Costa Rica recibió 1
En los seis primeros meses del año, Costa Rica recibió 1.415.046 llegadas internacionales; es decir, 23.429 turistas más que ingresaron por todos los puertos, de acuerdo con los datos proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y analizados por el Instituto Costarricense de Turismo, ICT.
Asimismo, la vía aérea mostró un comportamiento muy positivo, ya que en el primer semestre creció un 4,4% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Mauricio Ventura, ministro de Turismo, destacó que las cifras turísticas de estos primeros seis meses del año evidencian crecimientos sostenidos, característicos de un destino como el nuestro basado en un Modelo de Desarrollo Turístico Sostenible y que con el paso del tiempo ha adquirido madurez.
Según Ventura, el porcentaje de crecimiento por todos los puertos (1,7%) es producto de la desaceleración de la vía terrestre y al mismo tiempo se genera un mayor crecimiento en la vía aérea, siendo el puerto principal de entrada para nuestro país.
La vía aérea representa el principal puerto de entrada de turistas al país, ya que concentra casi el 70% de las llegadas internacionales.
Asimismo, el dinamismo en los principales aeropuertos evidencia resultados positivos de la Estrategia para la Atracción de Líneas Aéreas desarrollada por el ICT en conjunto con los concesionarios de los aeropuertos internacionales y los asesores en líneas aéreas de la empresa IOS Partners.
Según Ventura, en lo que llevamos de este año, de forma inédita cinco nuevas aerolíneas confirmaron sus operaciones hacia Costa Rica, lo cual se suma a la incorporación de nueve rutas que conectan al país centroamericano con destinos de gran importancia y que anteriormente carecían de una conexión aérea.
Esta situación se complementa con el aumento de frecuencias por parte de seis aerolíneas, fortaleciendo las conexiones ya existentes y que han generado réditos importantes para las líneas aéreas y para nuestro país.
Según Ventura, como resultado del desarrollo de dicha estrategia, se esperarían incrementos importantes en la vía aérea, para los próximos meses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets