Menú de navegación
Un visado regional centroamericano para el turismo multidestino
EXPRESO - 05.09.2015
La declaración final del XVI Foro Institucionalizado de Desarrollo e Integración Turística de Centroamérica y República Dominicana, organizado por la comisión de turismo del Parlamento Centroamericano, Parlacen, y que concluyó el 28 de agosto en la capital dominicana, pidió a Centroamérica y a la República Dominicana implementar un visado regional, como el europeo, para impulsar el turismo multidestino en la zona, además que dinamizará la relación económica y apertura de nuevos mercados entre los estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA.
La declaración también incluye el compromiso de impulsar acciones para que un porcentaje del presupuesto de las entidades nacionales de turismo de la región sea destinado a proyectos que consoliden el turismo multidestino.
Los participantes en el Foro exhortaron, además, a los gobiernos de la región a gestionar con las líneas aéreas regionales y mundiales estrategias que permitan abrir los espacios de conectividad aérea, para mejorar, no solo las tarifas de billetes, sino también abrir la posibilidad de abrir rutas directas desde América, Europa, Asia y otros continentes, hacia la región.
A la vez, instaron a los Gobiernos de la región a impulsar el desarrollo de acciones que permitan facilitar el paso de los turistas regionales y extranjeros a través de las fronteras terrestres.
De igual manera se insta a promover el establecimiento de una plataforma tecnológica de uso turístico, que facilite a los sectores involucrados en el turismo multidestino en la región, el desarrollo de nuevos canales de distribución; la homologación de los productos regionales unidos en una sola red y hacer más eficiente el mercado de los sistemas y portales actuales.
Otro punto consensuado es el de impulsar acciones para que un porcentaje del presupuesto de las entidades nacionales de turismo de la región sea destinado a proyectos que consoliden el turismo multidestino.
Promover políticas públicas y programas de formación y capacitación del recurso humano involucrado en el sector turístico, en aras de motivar un cambio de pensar y actuar, a la luz de la innovación, el emprendimiento, la tecnología y el uso inteligente del sentido común.
Los participantes coinciden en hacer el llamado a los gobiernos de la región a realizar todos esfuerzos para la construcción y el diseño de un sistema de certificación, tanto de hoteles, como de servicios y productos turísticos centroamericanos para que zona, como multidestino, ofrezca al mundo una garantía de calidad y seguridad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets