El turismo de reuniones en México, a análisis

EXPRESO - 13.08.2015

El CPTM, Consejo de Promoción Turística de México, tiene previsto actualizar, después de haber transcurrido un total de cinco años, un estudio relacionado con el segmento de turismo de reuniones

Mexico_Leon_de_AldamaEl CPTM, Consejo de Promoción Turística de México, tiene previsto actualizar, después de haber transcurrido un total de cinco años, un estudio relacionado con el segmento de turismo de reuniones.

Cabe destacar que este nicho del mercado turístico se estima que aporta cerca del 3% del PIB del país y llega a generar más de 25 millones turistas, nacionales e internacionales. 
Basándose en una metodología consistente y que fue sugerida por la OMT, la Organización Mundial de Turismo, se consideró mostrar la situación del turismo de reuniones en México. Eso fue en 2010; con lo que es previsible que la industria haya crecido o se haya sometido a varios cambios. 
Hoy en día México se encuentra dentro de los treinta países que captaron, en el pasado ejercicio de 2014, el mayor volumen de congresos y convenciones en todo el mundo, ocupando la posición número 21 de la ICCA, la International Congress and Convention Association.
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios