Menú de navegación
El turismo de reuniones se consolida en toda Argentina
EXPRESO - 16.05.2015
Por sexto año consecutivo, Argentina se ubica en el top 20 de países del mundo que más eventos internacionales han recibido según las estadísticas presentadas por la International Congress & Convention Association
Por sexto año consecutivo, Argentina se ubica en el top 20 de países del mundo que más eventos internacionales han recibido según las estadísticas presentadas por la International Congress & Convention Association.
De este modo son hasta doce los destinos argentinos ubicados dentro del ranking internacional ICCA que han registrado más de cinco congresos internacionales durante el passado 2014.
Entre los destinos destacados en el ranking de ICCA se ubica la Ciudad de Buenos Aires que ocupa el puesto 21 del mundo, con 91 congresos internacionales registrados durante el año.
Este logro alcanzado ubica a la Ciudad de Buenos Aires por encima de ciudades como Nueva York, Rio de Janeiro, San Pablo, México, Milán, Shanghái, Sydney, Tokyo, Washington, Vancouver y la consolida por sexto año consecutivo como la primera entre las ciudades de todo el continente americano en cuanto a congresos internacionales realizados. Mendoza por su parte se ubica en el segundo lugar de los destinos argentinos con 21 congresos internacionales; Córdoba en tercer lugar con 17 congresos internacionales y Rosario en cuarta ubicación con 9 eventos.
Le siguen La Plata y Mar del Plata con siete eventos, Bariloche con seis y las ciudades de Pilar, Puerto Iguazú, Salta, San Miguel de Tucumán y Santa Fé lo cual demuestra el carácter federal de Plan de Marketing de Turismo de Reuniones elaborado por el Ministerio de Turismo de la Nación a través del Inprotur y AOCA.
También se destacan, a pesar de haber quedado a las puertas del ranking ICCA, Destinos como Concordia, Corrientes, Esquel, Neuquén, Paraná, Puerto Madryn, Resistencia, San Juan, San Luis, San Rafael, San Salvador de Jujuy y Termas de Rio Hondo.
El ministro de Turismo de la Nación y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, Enrique Meyer, destacó la importancia que tiene para nuestro país la consolidación del segmento de Turismo de Reuniones en todas las provincias y señaló que ‘el impacto que tienen este tipo de eventos internacionales en los destinos argentinos en los cuales se realizan es muy importante para el desarrollo turístico en cada uno de ellos’.
Asimismo Meyer señaló que ‘desde el Inprotur y en conjunto con AOCA hemos recorrido todo el país organizando charlas y capacitaciones con el objetivo de que el Turismo de Reuniones se consolide como una herramienta de crecimiento a través de la profesionalización de todos aquellos que la integran’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones