Menú de navegación
Aruba, un destino líder en sostenibilidad
EXPRESO - 11.03.2015
La isla de Aruba obtuvo el premio National Geographic World Legacy por promocionar activamente el uso de energía renovable
La isla de Aruba obtuvo el premio National Geographic World Legacy por promocionar activamente el uso de energía renovable. Un nuevo tranvía que utiliza una tecnología con baterías de hidrógeno que se cargan a través de energía solar o eólica, transita por las calles del centro de Oranjestad.
Aruba fue premiada con el National Geographic World Legacy Award como ‘Destino Líder’ durante la pasada ITB de Berlín, la mayor convención mundial de turismo, gracias a sus esfuerzos en sostenibilidad.
El destino fue destacado por su iniciativa de Energía Verde líder en el mundo. En 2012, Aruba se asoció con la fundación Carbon War Room de Sir Richard Branson, creada para luchar contra el cambio climático, junto a otras entidades clave como la Universidad de Harvard.
Debido a los recursos renovables (energía solar y eólica) de la isla y un agresivo plan, Aruba está en camino de ser el primer país del mundo en hacer la transición totalmente desde los combustibles fósiles para el año 2020.
El gobierno de Aruba está promocionando activamente el uso de energía renovable a través de sus instalaciones de energía eólica, el parque solar, la planta de tratamiento de desechos, trabajos con la comunidad y una inversión de 1.000 millones de dólares enfocada en el eco-turismo.
Un nuevo y premiado tranvía que transita por las calles del centro de Oranjestad, es el primer sistema de transporte municipal que utiliza una tecnología con baterías de hidrógeno que se cargan a través de energía solar o eólica.
Aruba ha ahorrado 50 millones de dólares al año a través de sus esfuerzos de sostenibilidad y en 2014 seis islas caribeñas se comprometieron a seguir el denominado ‘Modelo Aruba’.
‘Para nosotros es un honor ser reconocidos por la National Geographic Society por nuestra inquebrantable búsqueda en ser una isla totalmente sustentable’, afirmó Oslin B. Sevingerm, que es ministro de Integración e Infraestructura y Medio Ambiente de Aruba, al recibir el reconocimiento en Berlín.
‘En los últimos años hemos trabajado en estrecha colaboración con los más innovadores líderes de opinión del mundo sobre este tema y estamos orgullosos de ver que nuestros esfuerzos están allanando el camino para otras islas del Caribe. Esto es solo el comienzo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa