Menú de navegación
Paraguay apuesta por el turismo inclusivo con ayuda española
EXPRESO - 03.03.2015
Con el objetivo de seguir sumando al turismo accesible a nivel mundial, la ministra de turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, ha explicado que la instalación de carteles en español, guaraní e inglés y en sistema Braille ‘pone al Paraguay a la vanguardia de los países que llevan a la práctica la definición de turismo accesible establecida por la Organización Mundial del Turismo’.
Los actos de habilitación se iniciaron en la Misión de Jesús, ubicada en un predio de 16 hectáreas, con presencia de los representantes de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo, AECID, encabezados por la directora general para América Latina y el Caribe, Mónica Colomer, organización que colaboró para la instalación de una treintena de carteles en ambos sitios históricos. Se tuvo además el acompañamiento del embajador de España en Paraguay, Diego Bermejo.
‘Estamos dando un paso histórico como país en materia de inclusión turística, en nuestro Patrimonio de la Humanidad, situándonos en la senda del turismo al alcance de todos, con foco en la gente en términos de generación de empleos e inclusión social, respetuoso de la diversidad cultural’, destacó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, durante la inauguración de las nuevas cartelerías turísticas en tres idiomas, incluido el guaraní, y en sistema Braille en las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Jesús de Tavarangüé y de la Santísima Trinidad del Paraná.
‘La OMT, al igual que el Gobierno paraguayo, está convencida de que la facilitación del acceso a las riquezas turísticas de las personas con discapacidad es un elemento esencial de la política de desarrollo sostenible y responsable del turismo’, agregó.
A su turno, la directora general para América Latina y el Caribe de la AECID ratificó el compromiso de la organización de seguir apoyando el proyecto de rescate del patrimonio inmaterial y de mayor accesibilidad a las Misiones Jesuíticas del Paraguay. Con respecto a la nueva señalización, Colomer expresó su confianza en que, a partir de las mejoras, ambos patrimonios atraigan una mayor cantidad de turistas extranjeros y nacionales.
‘Paraguay está viviendo la inclusión’, destacó por su parte el director de la Secretaría Nacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), Diego Samaniego.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa