Menú de navegación
Turismo rural por las regiones de Alemania
EXPRESO - 09.09.2014
Para reforzar el turismo en las zonas no urbanas, ONAT, la Oficina Nacional Alemana de Turismo se ha propuesto enlazar los actuales temas de campaña con los temas básicos ya consolidados en la promoción del destino turístico Alemania, poniendo de relieve nuevos aspectos.
Así, en 2014 la campaña ‘Natural y único’ que promociona el turismo sostenible en algunas regiones, así como la relacionada con el patrimonio UNESCO en Alemania, turismo sostenible de naturaleza y cultura, marcarán las actividades de la ONAT en las regiones rurales.
En 2015 ‘Tradición y costumbres’ y en 2016 ‘Fascinantes vacaciones en la naturaleza’ destacarán los atractivos turísticos de Alemania fuera de las áreas metropolitanas.
De esta forma se dispondrá de un leitmotiv común para los diferentes temas básicos y colaboraciones en el marco de las grandes tendencias turísticas, cultura y salud.
Petra Hedorfer, presidenta del consejo de la Oficina Nacional Alemana de Turismo, ONAT, destaca el gran potencial de estas ofertas: ‘las zonas rurales reflejan la gran variedad de la oferta turística del destino Alemania. Así, en los últimos diez años, la cifra de pernoctaciones de extranjeros en poblaciones de menos de 10.000 habitantes ha aumentado en casi un 40 por ciento, hasta alcanzar los 16 millones’.
A pesar de ello, el porcentaje del turismo rural en el total de receptivo no sobrepasa apenas la cuarta parte.
Bajo el lema ‘Regiones de Alemania - turismo rural’ la ONAT pretende llamar la atención sobre ‘eventos culturales fuera del ámbito urbano, orientando a nuestros visitantes hacia el campo, para que disfruten de magníficos paisajes naturales, grandes ofertas de ocio y un avanzado concepto de turismo sostenible’.
Para promocionar los temas básicos desde el punto de vista de las zonas rurales, la ONAT continúa ampliando y profundizando los contenidos De sus ofertas online, desarrollando productos impresos específicos en diversos idiomas para cada mercado y colaborando con asociaciones y expertos.
Así por ejemplo, el calendario de eventos online de la ONAT destaca especialmente las grandes ofertas culturales, fiestas populares y actos de las zonas rurales.
La ONAT promociona, entre otros, en colaboración con el Instituto Alemán del Vino, las diferentes regiones vitivinícolas, sus productos propios y de temporada. Con la Asociación de Balnearios se trabaja dando a conocer los diferentes destinos en función de las diferentes terapias que precisan los visitantes.
Senderistas y ciclistas por su parte, cuentan con magníficas guías de bolsillo actualizadas y en diferentes idiomas para recorrer los más bellos parajes.
Según el monitor de calidad de la ONAT, los turistas extranjeros que visitan Alemania dedican cada vez más tiempo a las actividades de ocio, naturaleza, familia y turismo activo en las regiones rurales, por lo que las pernoctaciones se están incrementando en apartamentos turísticos, camping y hostales.
Pasear, ir de compras, excursiones, relajarse o contemplar el paisaje se cuentan entre las actividades favoritas durante las vacaciones en el campo.
Más de 5,2 millones de pernoctaciones en zonas rurales (poblaciones de menos de 10.000 habitantes) hacen de los holandeses los primeros en el ranking de los mercados de origen, seguidos de Suiza, Bélgica, Dinamarca, Austria y Francia. En total, nuestros vecinos generan más de dos tercios de las pernoctaciones de visitantes extranjeros en las zonas rurales.
Con el tema Regiones de Alemania - turismo rural la ONAT colabora con el plan declarado por el gobierno federal de fomentar y promocionar internacionalmente las regiones que todavía no están aprovechando todo su potencial turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina