Menú de navegación
Centroamérica y República Dominicana, multidestino único
EXPRESO - 03.09.2014
Paula Rodríguez, que es presidenta del Parlamento Centroamericano, Parlacen, dijo en el marco de su presentación en el XV Foro Regional ‘Mipymes turísticas, eje fundamental de la integración centroamericana’, que la integración turística regional ‘es la mejor opción para el desarrollo económico y social y en ese sentido Centroamérica y República Dominicana cuentan con un abanico de opciones para atraer turistas’.
Rodríguez recomendó que las políticas deben orientarse a fomentar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que ofrecen servicios turísticos, de hotelería, transporte, alimentos y artesanías.
La integración turística regional para ofrecer a Centroamérica como un único multidestino ante los grandes proveedores como Norteamérica es la mejor opción para el desarrollo económico y social sostenible, expresaron los representantes políticos del istmo, República Dominicana y delegados de la Organización Mundial de Turismo.
La presidenta del Parlacen resaltó que ‘las Mipymes son una fuente de empleo en el interior de los países donde es difícil lograr un puesto de trabajo’ y consideró que la integración turística regional ‘es la mejor opción para el desarrollo económico y social’.
Se ha destacado en la prensa local que el presidente de la Comisión de Turismo de este organismo político centroamericano, el nicaragüense José Antonio Alvarado, comentó que las Mipymes representan el sector con más equidad, de identidad y progreso que se requiere en el istmo.
Para Alvarado el 93% de estas empresas que funcionan en Centroamérica están conformadas por mujeres, y el 66 % son jóvenes.
El Parlacen pondrá a disposición de las Mipymes turísticas una plataforma virtual sin costo para que se puedan promocionar y aportar ideas de cómo mejorar el servicio para poder competir con las grandes cadenas de hoteles.
El director del Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, Pedro Pablo Duchez, destacó la importancia de la integración centroamericana para mejorar el desarrollo.
‘No necesitamos ser una gran corporación para promocionarnos. El 90% de las transacciones se hacen por internet y las redes sociales y allí radica la oportunidad para las Mipymes’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial