Menú de navegación
En 2013 Rusia registró 32 millones de viajes al extranjero
EXPRESO - 04.08.2014
Rusia ocupa el tercer puesto en la lista del mercado europeo en viajes al extranjero representando casi un tercio del crecimiento de todos los desplazamientos de turistas europeos con una cifra aproximada de 32 millones de viajes durante el periodo 2010 – 2013.
Estos datos han sido revelados en el estudio de tendencias de viajes de IPK International.
Las preferencias turísticas de los viajeros rusos han variado en los últimos cuatro años, sin embargo Turquía se mantiene desde entonces como el principal destino con mayor crecimiento de sus viajes, con 4,3 millones de visitantes; le siguen Ucrania con 3,1 millones y Alemania que con un aumento de 0,9 ha alcanzado los 2,1 millones de visitantes y el tercer puesto por delante de China.
Los destinos como España, Grecia y Tailandia también se han visto incrementados con 0,8 millones de visitantes desde Rusia, mientras que Francia y Egipto han sufrido notables retrocesos.
En cuanto a los diferentes tipos de viajes que realizan los turistas rusos, 27 millones se dirigen al ocio, un campo al que pertenecen 22 millones de viajes por vacaciones, de estos destinos vacacionales la mitad van destinados a zonas con playa y mar, 3,8 millones corresponden a viajes urbanos y 1,3 a tours.
Las visitas a familiares y amigos se han incrementado y ya alcanzan cerca de los cinco millones de viajes con un crecimiento del 1.000 por ciento. Un crecimiento parecido se ha podido ver también en los viajes de eventos, parques temáticos y los viajes de negocios.
El canal de reservas por Internet continúa representando un papel cada vez más importante en el mercado del turismo ruso donde cerca de dos tercios de los viajes han sido reservados con, por lo menos, un servicio online. Esta tendencia puede debilitar en un futuro a las agencias de viajes, que aún representan el 37% de los servicios ofrecidos.
El mito del turista ruso acaudalado se debilita y, aunque todavía el 15% de los turistas dispone de suficiente presupuesto para viajar, el informe demuestra cómo el 51% de los viajeros rusos gasta en total cerca de 1.200 euros, una media muy parecida a la europea.
El director de Travel & Logistics de Messe Berlin GMBH, Martín Buck, ha mostrado su preocupación en la posible futura caída del turismo ruso debido a la debilidad del rublo, la crisis de Crimea y los problemas en Ucrania.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas