Menú de navegación
Panamá: más turistas pero menos ocupación hotelera
EXPRESO - 21.07.2014
La ocupación hotelera en el país centroamericano ha venido bajando desde el ejercicio 2011, cuando se alcanzaban cifras entre el 68,6% y el 59,3% que registra el sector este año, según las cifras que ha dado a conocer ATP, la Autoridad de Turismo de Panamá.
Mientras, el número de turistas que llegan al país y el gasto que realizan durante su estancia en el país no ha dejado de crecer.
La prensa local publica que la oferta ha crecido tan rápido que es prácticamente imposible que la demanda la alcance.
Desde la ATP, Ernesto Orillac, ha manifestado que la caida en la ocupación hotelera ‘se veía venir por el incremento del más del 100% en las plazas’.
Y es que el aumento en las habitaciones ha provocado una guerra de tarifas, llegando a perder hasta el 30% de su valor, lo que ‘es bueno para los turistas pero malo para las empresas’, según ha detallado Jorge Campuzano, actual presidente de Camtur, la Cámara de Turismo de Panamá.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva