Menú de navegación
Venezuela promueve un nuevo programa de sensibilización turística
EXPRESO - 30.05.2014
El ministerio de Turismo de Venezuela impulsa el denominado Programa Integral de Sensibilización Turística, ‘La Casa de Nuestros Sueños, con el objetivo de otorgar mayor conocimiento en el área enfocada en la promoción de la cultura turística con sello venezolano.
La actividad de prelanzamiento de este programa, organizada por el Instituto Nacional de Turismo, el Inatur, se efectuó en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en donde el titular de la cartera de Turismo, Andrés Izarra, manifestó que ‘desde el ministerio estamos muy contentos de contar con este primer grupo que da inicio a uno de los grandes retos que tenemos por delante, como lo es, la masificación de todo el proceso de formación, sensibilización y capacitación en turismo a nivel nacional’.
Izarra también destacó que ‘para reforzar todas las bellezas naturales y patrimoniales que tiene Venezuela, necesitamos que nuestro pueblo tenga una sensibilización integral en la atención, en la forma en la que nuestro pueblo recibe al visitante’.
Asimismo, indicó que ‘la sensibilización debe ser recibida por nuestros niños desde sus primeros años, tenemos que trabajar en crear una cultura turística, que abarque atención al turista, de servicio de preservación de los activos turísticos, de impulso de preservación de nuestras tradiciones, culturas y particularidades’.
El ministerio de Turismo está dando los primeros pasos para trabajar con el ministerio de Educación y llevar el programa de sensibilización turística a las aulas de los centros educativos.
Este programa de sensibilización ‘es parte de las políticas de el ministerio para que el turismo sea aplicado y desarrollado de una manera sostenible y sustentable, reconociendo que este importante sector económico, debe concebirse como una actividad integral que necesita, no sólo de un talento humano calificado, sino también de un pueblo sensible a esta área’, detallan desde Caracas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional