Menú de navegación
Tailandia corteja los mercados de América Latina
EXPRESO - 29.05.2014
TAT, la Autoridad de Turismo de Tailandia, tiene la esperanza de atraer a más turistas de los mercados emergentes de América Latina para incrementar el conocimiento de los productos y servicios turísticos de Tailandia
TAT, la Autoridad de Turismo de Tailandia, tiene la esperanza de atraer a más turistas de los mercados emergentes de América Latina para incrementar el conocimiento de los productos y servicios turísticos de Tailandia. Esto se logrará a través de la participación en las principales ferias de viajes y mediante la organización de exposiciones itinerantes y eventos especiales para mostrar lo mejor del reino puede ofrecer.
Thawatchai Arunyik, gobernador de TAT, ha manifestado que ‘América Latina se considera que tiene el potencial de convertirse en una gran fuente de turistas de alta calidad que podrían ser atraídos por lo que ofrece Tailandia. Para llevar este mensaje a ellos, tenemos que mostrar nuestros servicios únicos y atractivos utilizando tanto las actividades de marketing tradicionales y on-line. Así que estamos utilizando eventos como el World Travel Market Latinoamérica 2014 para presentar la oferta turística de Tailandia a los agentes y operadores de turismo en esa región’.
De este modo, una delegación de alto nivel, encabezada por el gobernador de TAT, asistió a la última edición de WTM Latinoamérica 2014, considerada la feria más grande de los viajes en América Latina, celebrada en Sao Paulo, Brasil.
En este marco, el gobernador TAT dijo que ‘Brasil tiene un gran potencial como fuente de turistas, siendo uno de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) - todos hemos visto cómo los mercados emergentes, donde los niveles más altos de ingreso disponible significa que los turistas buscan ahora a destinos más exóticos. Por supuesto, hay otros mercados con potencial de América Latina que no podemos pasar por alto, y que son, entre otros, las naciones de Chile y Colombia’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional