Menú de navegación
Guatemala ha presentado su plan de marketing 2013-2017
EXPRESO - 27.02.2013
Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha presentado su nuevo Plan Estratégico 2013-2017, que proyecta a Guatemala como un destino turístico de primer orden a nivel mundial, donde se pretende llegar a países considerados como mercados prioritarios como México, Inglaterra, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, Australia, Italia, Canadá, Rusia, Países Bajos, Israel, Francia, Alemania, Chile y el resto de Centro América.
Este plan incluye a las Divisiones de Mercadeo, Desarrollo del Producto y Administrativa contempla una nueva campaña turística nacional denominada soy Guatemala, soy tuya y al mercado internacional con el lema Soy Guatemala, soy para tí, que da a conocer todo el legado de los mayas como una cultura viva y milenaria que se proyecta a todos los turistas que deseen vivir una experiencias inolvidables al venir a territorio nacional.
Este plan de trabajo incluye el uso del internet como una herramienta valiosa para dar a conocer los destinos turísticos del país.
Pedro Duchez, director del Inguat, ha señalado que ya se han realizado gestiones ante Google, para aprovechar este espacio que llegue a los mercados de los países mencionados que son considerados como grandes emisores de turistas que dejarán importantes ingresos económicos para el país.
El Inguat, reforzará la marca país y se invertirá en campañas de turismo en los mercados de los lugares mencionados y se dará un nuevo impulso al turismo interno y local que fomentará la identidad cultural guatemalteca, lo cual conlleva la conservación del medio ambiente y sostenibilidad para los habitantes de las comunidades del país que se verán beneficiadas por la llegada de turistas, tanto nacionales como extranjeros, para lo cual se reforzará la política de seguridad que brindará a los visitantes todas las garantías para que vuelvan a visitar Guatemala y que la recomienden a sus conocidos y amigos como uno destino incomparable en el mundo.
Duchez, señaló que este nuevo plan de mercadeo está enmarcado en la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible 2012-2022, aprobada por medio del Acuerdo Gubernativo No. 98-2012 de fecha 23 de mayo de 2012, e impulsada por el actual gobierno del presidente Otto Pérez Molina y asume un papel importante para impulsar las acciones necesarias para elevar la competitividad del sector turístico, los encadenamientos productivos, la inteligencia de mercados, mejorar en el clima de negocios, así como todas aquellas acciones que permitan competir eficazmente a nivel mundial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina