Menú de navegación
Caen un 1,5% los ingresos turísticos en Marruecos
EXPRESO - 20.02.2013
Marruecos ha registrado en el pasado 2012 un descenso del 1,5% en lo que concierne a los ingresos turísticos, si los datos se comparan con el ejercicio correspondiente a 2011
Marruecos ha registrado en el pasado 2012 un descenso del 1,5% en lo que concierne a los ingresos turísticos, si los datos se comparan con el ejercicio correspondiente a 2011.
Por el contrario, las llegadas de turistas extranjeros se han incrementado en un 1%, tal y cono se refleja en los datos dados a conocer por el Observatorio del Turismo.
También las pernoctaciones siguieron al alza ya que se incrementaron en un 4%, destacándose las de los residentes, puesto que fueron las que más han contribuído a este dato, impactando con una subida del 11%.
Las pernoctaciones realizadas por los no residentes en Marruecos crecieron en un 1%.
También ha sido divulgada la tasa de ocupación media anual, que se estabilizó en un 40%, el mismo valor registrado en el año 2011.
Las ciudades de Marrakech y de Agadir concentraron a más del 60% del número total de pernoctaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica