Menú de navegación
Italia mantiene vivas sus esperanzas en el auge del turismo
EXPRESO - 03.02.2013
Italia se ha clasificado como el quinto mejor destino internacional por la OMT, la Organización Mundial del Turismo, en términos de llegadas de turistas entrantes y como puerta de enlace turístico internacional
Italia se ha clasificado como el quinto mejor destino internacional por la OMT, la Organización Mundial del Turismo, en términos de llegadas de turistas entrantes y como puerta de enlace turístico internacional.
Italia ha experimentado una disminución en el turismo doméstico en el pasado 2011, aunque el turismo receptor siguió en auge y se ha mantenido sólido, incluso a través de la actual crisis de deuda que enfrenta el país.
El turismo emisor también se ha recuperado después de una caída menor en 2009, registrando un crecimiento positivo durante el periodo de revisión.
El número de llegadas turísticas se mantuvo firme, a pesar de la crisis financiera mundial experimentada en el pasado 2008 y la crisis actual de la deuda que se está apoderando de Italia y del resto de la Unión Europea.
Europa sigue siendo la mayor fuente de turistas entrantes, seguida de América del Norte. Los principales países de origen del turismo receptivo en el año 2011 fueron Suiza, Alemania y Francia.
Italia sigue siendo un destino turístico durante todo el año. Los viajeros visitan Italia en invierno para esquiar en los Alpes y visitar Roma durante la Navidad. Alrededor de la primavera y la Pascua, los turistas visitan el país por razones religiosas y para visitar las ciudades. En el verano, los turistas visitan sus playas mediterráneas, los lagos y las ciudades históricas.
Pero Italia se ha convertido en un destino caro. Las turbulencias asociadas con la primavera árabe ha beneficiado a varios países mediterráneos como Italia. Los viajeros que deseen viajar a los países, como Egipto y Túnez, han optado por encaminarse a destinos mediterráneos europeos.
Como resultado de la crisis económica, los italianos en los últimos años han viajando al extranjero con una mayor frecuencia con el fin de aprovechar el valor añadido del dinero que los países vecinos puede ofrecer, ya que son más baratos para visitar.
Según el Consejo Europeo de Cruceros, Italia fue el tercer mercado de origen para cruceros en el año 2011 y Europa sigue siendo el principal destino para los residentes italianos, seguidos de África y América del Norte.
Francia fue el destino más favorecido entre los italianos en 2011, seguido de España y de Alemania. Por su parte, las regiones del norte de Italia son las que generan el turismo saliente, ya que es la región más desarrollada y con un mayor poder adquisitivo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
Transavia, un socio estratégico para alcanzar el éxito en los viajes de negocios
-
El primer Signia by Hilton en Europa, Oriente Medio y África abre en Jordania
-
Arajet lanza operaciones con los Estados Unidos
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala