Menú de navegación
Crece en un 2,7% la ocupación hotelera en República Dominicana
EXPRESO - 02.02.2012
La ocupación hotelera en la República Dominicana se ha incrementado en un 2,7% en el pasado 2011, tal y como se detalla desde la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asonahores
La ocupación hotelera en la República Dominicana se ha incrementado en un 2,7% en el pasado 2011, tal y como se detalla desde la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asonahores..
Los datos confirman que se trata de un crecimiento consolidado frente al año anterior, que tan solo aumentó en un 0,6%.
República Dominicana recibió un total de 4.306.431 visitantes extranjeros, lo que significó un 4,41% más que en el año 2010, cuando fueron 4.124.543.
Se apunta que de los visitantes recibidos el pasado año, un 89,1% se alojaron en un hotel, frente al 87,4% que lo hicieron en 2010. Por zonas geográficas, el mayor índice de ocupación lo tuvo Punta Cana, con un 76,3%, seguida de La Romana Bayahibe, con el 75.3%.
El mayor crecimiento en cuanto a procedencia de los visitantes fue el de los procedentes de los Estados Unidos, que fueron cerca de 60.000 más que el año anterior, con un alza del 4,8%.
Cae el turismo español
También se produjo un incremento considerable de los visitantes procedentes del continente americano. Por lo que se refiere a Europa, los viajeros a República Dominicana bajaron un 0,79%, destacando la bajada de los procedentes de España, que lo hicieron en un 9,6%.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque