Menú de navegación
Perú amplía 10 años el impuesto que grava el turismo
EXPRESO - 08.10.2011

Los parlamentarios decidieron, por amplia mayoría, extender el plazo de aplicación de la Ley 27889, que crea el Fondo y el Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional, luego de una sesión de trabajo en la que la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo, expuso los fundamentos de la norma.
La medida fue aplaudida por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo-PromPerú.
Esta ley creó el impuesto que grava con 15 dólares los pasajes aéreos internacionales de personas naturales que ingresan en Perú. Este fondo se utiliza para la promoción de campañas de turismo interno a través PromPerú a nivel nacional e internacional, y para el desarrollo de infraestructura realizado por el Proyecto Especial Plan COPESCO.
Además, lo que se recauda también se utiliza para brindar apoyo a los gobiernos regionales y a instituciones vinculadas al sector.
La aprobación de la norma se produjo tras un largo debate, que se inició tras la sustentación de la misma por los presidentes de las comisiones parlamentarias de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y de Comercio Exterior y Turismo, Luis Galarreta Velarde y Luciana León Romero, respectivamente.
Galarreta explicó que la prórroga por diez años adicionales contribuirá a que el sector turismo siga contando con los recursos necesarios para continuar llevando a cabo las acciones necesarias para promover y fortalecer la imagen del Perú en el exterior.
Por su lado, la congresista León refirió que la aprobación de la norma permitiría incrementar el número de turistas que visitan Perú. Al respecto, recordó que entre 2002 y 2010 el número de visitantes que llegó al Perú por el aeropuerto internacional Jorge Chávez aumentó en un 115%, pasando de 592.188 a 1.277.290 turistas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
-
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
Ryanair ya prepara el Mundial de Fútbol 2030 en Marruecos