Menú de navegación
Cae la llegada de estadounidenses a México
EXPRESO - 06.10.2011

Según la CNT, este dato, junto a los descensos en otros mercados de origen han significado para la economía mexicana un descenso valorado en 135 millones de dólares.
Para la CNT, basándose en estadísticas del Instituto Nacional de Migración, los países que enviaron menos turistas a México han sido en este periodo: Guatemala, con un 46,1% menos; España, que bajó un 5,7%; Costa Rica, un 24.2%, y Hong Kong, con un descenso de 5.2%.
Destacan que en el período precitado, la cifra total de llegada de extranjeros ha sido de 7.171.947, lo que representa para México un 2,3% menos que entre los meses de enero y agosto del pasado 2010.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
-
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
Ryanair ya prepara el Mundial de Fútbol 2030 en Marruecos