Menú de navegación
Aprobada la Ley de Turismo para México D.F
EXPRESO - 06.07.2010
Alejandro Rojas Díaz Durán, secretario de Turismo en el DF ha informado de que con la nueva Ley de Turismo del DF, aprobada en la Asamblea Legislativa, se prevé impulsar el desarrollo de 417 barrios capitalinos, que se podrán homologar con los ‘pueblos mágicos’ reconocidos por el gobierno federal.
Barrios mágicos serán aquellos de la Ciudad de México que conservan costumbres ancestrales, folclore, gastronomía y cultura, con los cuales se pueda promover el turismo, informó.
Por su parte, el diputado Cario Pizano Salinas, presidente de la Comisión de Turismo del órgano legislativo, informó de que esta ley dará certeza jurídica a los inversores, facilitará la operación de políticas públicas en la materia y permitirá incrementar los recursos para esta actividad, que actualmente sólo recibe un 0,05% del presupuesto de la ciudad.
La nueva norma fue avalada tanto por el secretario de Turismo como por la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.
Con ella se modifican condiciones generales de operación del Fondo Mixto de Promoción y se le dan mayores facultades al Ejecutivo local para que designe zonas de desarrollo turístico, a partir de las cuales se pretende un ordenamiento turístico territorial más adecuado a las necesidades de la actividad turística.
También se destaca que, por primera vez, las autoridades delegacionales también contarán con mayores facultades y responsabilidades para regular, promocional y desarrollar el turismo en sus territorios.
Ahora dos nuevas figuras se integran en la Ley de Turismo: la Comisión Ejecutiva de Turismo, que funcionará como un gabinete turístico y atenderá todos aquellos aspectos relativos a la condición de transversalidad de la actividad.
La otra figura es el Consejo Consultivo de Turismo, órgano colegiado, de conformación mixta, donde deberán concurrir los actores de diversos orígenes y sectores, con la finalidad de analizar y proponer políticas públicas en la materia.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina