Menú de navegación
La Comunidad de Práctica DTI impulsa el turismo inteligente en Iberoamérica y Caribe
EXPRESO - 09.02.2025
Más de 100 profesionales del turismo y representantes de instituciones de 16 países de Iberoamérica y el Caribe ya forman parte de la comunidad.
La Comunidad de Práctica de Destinos Turísticos Inteligentes en Iberoamérica y Caribe, impulsada por SEGITTUR en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, está impulsando el turismo inteligente en la región.
Con más de cien profesionales de 16 países se ha consolidado como un espacio clave para la cooperación y el aprendizaje en el ámbito del turismo inteligente.
Su objetivo principal es establecer un espacio de encuentro y colaboración para gestores, expertos y especialistas de administraciones turísticas en la región interesados en reforzar su aprendizaje sobre la metodología de DTI.
Además, esta comunidad permite mantener un diálogo continuo sobre el futuro del turismo, los retos que enfrenta el sector y las oportunidades para la gestión turística en un contexto en constante evolución.
Desde su puesta en marcha en 2024, se han llevado a cabo diversas sesiones dedicadas la gestión de la inteligencia en de destinos, sesiones sobre gobernanza, como elemento clave del modelo DTI, fruto de las cuales se han creado distintos productos de conocimiento que recoge los puntos clave y aprendizaje surgidos de las mismas.
La comunidad de práctica
Esta comunidad permitirá mantener un canal de diálogo continuo sobre el futuro del turismo, los retos que enfrenta el sector y las nuevas oportunidades para la gestión turística en un contexto en constante evolución.
La comunidad ofrece fortalecer las capacidades de los gestores públicos mediante la formación en el modelo DTI, proporciona acceso a documentos clave, grupos de trabajo, webinars, conferencias de expertos, que faciliten la adopción del modelo DTI en la región y se consolide como un repositorio de referencia para almacenar y difundir los conocimientos y experiencias sobre el modelo.
Asimismo, facilita el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre destinos, identificando los principales retos de la región en términos de turismo, así como los aportes y necesidades del modelo de gestión DTI para Iberoamérica y Caribe. A eso se añade que se fomenta la red de colaboración entre gestores de destinos, así como entre instituciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad
-
Sun Express reanuda vuelos directos Madrid - Esmirna
-
Club Med reabre su resort en Serre Chevalier, los Alpes
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
Costa Cruceros avanza una propuesta diferenciadora para 2026
-
La raya portuguesa y onubense, un viaje al corazón de la historia
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor
-
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas
-
Un nuevo modelo de gestión de las Hospederías de Extremadura
-
Teruel te descubre los secretos de la antigua Iberia en una ruta única
-
Pirineo y Tierras de Lleida consolidaron en 2024 los datos de 2023
-
Barceló y Meliá, las cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España