Menú de navegación
Chihuahua va a reforzar su promoción turística
EXPRESO - 24.01.2025
El estado mexicano de Chihuahua cerró el ejercicio 2024 con una derrama superior a los 466 millones pesos en eventos turísticos y de aventura, superando las cifras del 2023.
Con su presencia en Fitur 2025, la estrategia del fideicomiso se centrará en consolidar alianzas con turoperadores mayoristas, especialmente en España, uno de los mercados más importantes para Chihuahua, ‘el mercado europeo tiene siempre mucho interés en conocer Chihuahua, sobre todo por las Barrancas del Cobre y la Sierra Tarahumara’, ha destacado Mónica Obregón Schmal, coordinadora de Promoción Turística del Fideicomiso ¡ah Chihuahua!.
En 2024, la ocupación hotelera ha registrado un crecimiento del 3%, respecto a los datos de 2023, reflejando el éxito de las estrategias de promoción turística implementadas para posicionar a Chihuahua como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales.
El recorrido por las Barrancas del Cobre, junto con las actividades de senderismo y la interacción con la cultura Rarámuri, ubicada en la Sierra Tarahumara, crea una experiencia completa, comentó.
Así mismo, las comunidades Rarámuri son integradas en la actividad turística, ‘no son vistas como un producto turístico’, sino como participantes activos que se benefician directamente de esta actividad, ‘ellos mismos ofrecen la experiencia de convivir y enseñar su forma de vida, si alguien escoge una experiencia Rarámuri, la comunidad es quien organiza todo, desde la recepción hasta el cobro, son completamente autónomos’.
En el Parque Barrancas del Cobre más de 50% de los empleados son de la comunidad Rarámuri, quienes reciben una paga justa y se capacitan constantemente, ‘son ellos los que conocen mejor la región, por lo que su participación es fundamental’.
El estado de Chihuahua se ha posicionado como una experiencia de lujo, no en términos de hoteles cinco estrellas, sino por el valor único de las experiencias que ofrece, ‘el lujo que buscan los turistas es la naturaleza, la interacción con las comunidades, la gastronomía local y todo lo que ofrece nuestra cultura’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses