Menú de navegación
Argentina prorroga el impuesto sobre el turismo hasta 2027
EXPRESO - 11.01.2025
Javier Milei, presidente argentino, ha extendido la vigencia del impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos y marítimos al exterior, al prorrogar la vigencia de un fondo nacional sobre el turismo hasta el 31 de diciembre de 2027.
Este impuesto, que percibe de manera integral la Secretaría de Turismo, y que caducaba el 5 de enero, se cobra a través de los sistemas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
El decreto ha generado discusiones sobre su constitucionalidad, ya que el Ejecutivo no está facultado para hacer modificaciones en materia tributaria delegadas al Congreso.
Los pasajes al exterior emitidos desde Argentina incluyen, además, la tasa de seguridad de la aviación, de 8 dólares, destinada a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); la tasa aeroportuaria, de 57 dólares, que perciben las empresas concesionarias de los aeropuertos; la tasa de seguridad, por valor de 1,40 dólares, derivada a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la tasa de migraciones, de siete dólares, que cobra la Dirección de Migraciones.
El tributo atado al Fondo Nacional de Turismo, creado en 2005, durante la administración del presidente Néstor Kirchner, se prorrogó de nuevo en 2015, durante el Gobierno de Cristina Fernández.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes