Menú de navegación
De enero a octubre llegaron al Perú 2,7 millones de viajeros
EXPRESO - 30.11.2024
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, informó de que, entre enero y octubre de 2024, Perú recibió a un total de 2.720.719 turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 34,1% en relación al mismo periodo de 2023.
Desde el Ministerio destacaron que ‘este incremento fue liderado por visitantes provenientes de Chile, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Bolivia y Colombia. Solo esos seis países representaron el 65,9% del total de turistas internacionales que arribaron al país’.
Las citadas cifras equivalen al 74,2% de los flujos de turistas registrados en el mismo periodo del año 2019; es decir, aún estamos lejos de recuperar los niveles prepandemia, como sí lo han hecho otros países de la región.
En el Reporte Mensual de Turismo, elaborado por el Mincetur, entre enero y octubre de este año, un total de 594,315 turistas chilenos visitaron el territorio nacional; seguido de 502,173 estadounidenses, 244,429 ecuatorianos, 157,690 brasileros, 154,066 bolivianos y 138,746 colombianos.
El número de viajeros provenientes de Chile registró un crecimiento del 21,4%; mientras que el de los Estados Unidos un 28,3%, de Ecuador un 25,2%, de Brasil un 48,9%, de Bolivia un 53,7% y de Colombia un 18,6%.
El mismo informe demuestra que, entre enero y octubre de 2024, la cantidad de turistas provenientes de Polonia, República Dominicana e India superó los niveles prepandemia.
De acuerdo con el mencionado informe, en ese periodo visitaron los distintos rincones del país un total de 10,946 polacos (un 21,6% más en relación al 2019), 10,672 dominicanos (+38,8%) y 8,981 indios (+14,9%).
En comparación con los datos de 2023, entre enero y octubre del presente año se registró un notable crecimiento de turistas provenientes de Uruguay, Japón, Canadá y China.
En ese sentido, el reporte señala que este 2024 visitaron los distintos rincones del país un total de 13,056 uruguayos (un 76,7% más que en el mismo periodo del año anterior), 17,657 japoneses (+100,1%), 61,231 canadienses (+75,0%) y 29,693 chinos (+85,3%).
De igual manera, muestra que el número de polacos que este año ingresó al territorio nacional, cifra mencionada anteriormente, aumentó de forma considerable en un 88.2%.
Por bloques regionales, Sudamérica aportó el 51,8% de los turistas internacionales (1,408,808), seguido por Norteamérica con el 23,9% (650,244) y Europa con el 16,8% (456,339). Asia contribuyó con el 3,8% (103,126 turistas) y Centroamérica con el 2,7% (72,235).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella