Menú de navegación
El ‘Turismo de Altura’ posicionara a Bolivia como destino internacional
EXPRESO - 29.11.2024
En una estrategia nacional para posicionar a Bolivia como destino turístico competitivo, inclusivo y sostenible se ha celebrado un encuentro de presentación y conversatorio del ‘Turismo de Altura’.
Organizado por la Fundación Ciudad Humana, la Fundación Innovación en Empresariado Social -IES, la Mesa de Turismo y la Red SDSN de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Bolivia, ‘Turismo de Altura’ pretende reunir a profesionales del sector, expertos, actores del sector privado; y representantes de instituciones públicas para debatir y diseñar soluciones integrales que impulsen el desarrollo turístico del país.
Desde la Fundación Ciudad Humana recalcan que ‘en el marco del Bicentenario de Bolivia en 2025, el evento es una propuesta estratégica que tiene como propósito crear de manera participativa una política de estado de promoción turística. Además, generar planes estratégicos y normativas clave; que permitirán convertir al país en un destino turístico preferido a nivel mundial’.
Con todo, se pretende integrar a los sectores público, privado y académico, promoviendo un trabajo conjunto; que impulse el desarrollo del turismo a nivel nacional.
Así, se ha presentado la iniciativa que detalla sus objetivos, alcances y fases del programa. Además, se desarrollararon conversatorios técnicos sobre los beneficios del turismo en Bolivia, los desafíos que enfrenta y las posibles soluciones para superar las barreras actuales.
Así mismo se ha detallado el plan de trabajo previsto para el próximo 2025, incluyendo la realización de foros nacionales; talleres participativos y reuniones con autoridades para construir una visión conjunta del turismo en Bolivia.
El lanzamiento de la iniciativa Turismo de Altura es el primer paso de un proceso que incluiye un foro nacional, talleres participativos en todo el país y la formulación de una propuesta de política nacional que será presentada en vísperas del Bicentenario de Bolivia.
La Fundación Ciudad Humana destaca que ‘la iniciativa pone un énfasis especial en el desarrollo de las comunidades locales, empoderándolas para que sean protagonistas de los beneficios económicos, sociales y culturales del turismo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella