Menú de navegación
ONU Turismo premia a los proyectos comunitarios más innovadores de Colombia
EXPRESO - 17.11.2024
ONU Turismo da a conocer los mejores proyectos de innovación turística comunitaria de las distintas regiones del país.
El ‘Reto de Innovación: Turismo Comunitario: Colombia’ ha llegado a su fin durante el Consejo Ejecutivo.
El desafío se lanzó para identificar a los líderes y las ideas que están ayudando a construir un futuro inclusivo para el sector en toda la región y está organizado con la colaboración del Viceministerio de Turismo de Colombia y el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR.
El reto tiene como objetivo llegar a emprendedores, organizaciones de base comunitaria y empresas colombianas comprometidas con el turismo comunitario para trabajar de manera colaborativa en el desarrollo de proyectos que posicionen a Colombia como un destacado destino en el ámbito del turismo comunitario, con un enfoque en la sostenibilidad y la resiliencia.
En el marco de la 122ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, se dieron a conocer los nombres de los ganadores del reto, en una ceremonia especial celebrada en Cartagena de las Indias:
Categoría 1: Comunidades rurales y urbanas: Comunidad del Encanto (Boyacá): Conecta ocho comunidades a través de experiencias turísticas gamificadas.
Categoría 2: Mujeres y jóvenes: Lunaris (Nariño): Resalta la belleza de la Reserva Natural El Charmolan mediante conservación y narración visual.
Categoría 3: Comunidades étnicas: Chiritour (Chocó): Un viaje cultural que destaca las tradiciones locales a lo largo del río Atrato.
Categoría 4: Comunidades que construyen paz: Museo de Arte y Memoria (Bolívar): Espacio de reflexión y empoderamiento a través del arte textil.
Categoría 5: Empresas que promueven el turismo comunitario: Check: Ofrece experiencias de viaje sostenibles en 15 destinos, apoyando a las comunidades locales.
La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, asegura que ‘el turismo comunitario está empoderando a personas de todos los orígenes, incluidas las mujeres, los jóvenes y los grupos sociales en situación de posconflicto. Estos ejemplos muestran los mejores proyectos y líderes de Colombia, dejando claro que la innovación puede impulsar la creación de oportunidades’.
ONU Turismo, a través de su Departamento de Innovación, Educación e Inversiones, ha desarrollado 7 competiciones de emprendimiento turístico (UN Tourism Startup Competitions), 6 Retos de Innovación (UN Specific Challenges) y numerosos foros de innovación y tecnología turística (UN Tourism Tech Adventures), creando una Red de Innovación que abarca a más de 7000 emprendedores, 500 empresas, 400 instituciones públicas, 250 centros educativos, 40 incubadoras/aceleradoras y 290 inversores.
Esta vibrante conexión ha permitido generar más de 74 millones de dólares en financiación para nuevas empresas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio