Menú de navegación
Crecen un 11,3% los pasajeros de las islas Azores
EXPRESO - 16.07.2024
Las Azores registraron más de 251.000 pasajeros desembarcados en los aeropuertos en el mes de junio, un aumento del 11,3% en comparación con el mismo período del año pasado.
Los datos han sido revelados por el Servicio Regional de Estadística, SREA, dse este archipiélago atlántico de Portugal.
‘En junio de 2024, 251.267 pasajeros desembarcaron en los aeropuertos de las Azores, registrando una variación positiva del 11,3% en comparación con el mismo mes del año anterior’, se destaca en el informe sobre el movimiento de pasajeros aéreos del mes de junio, publicado en la web de SREA.
En la primera mitad de 2024, las islas Azores registraron 994.115 llegadas a los aeropuertos, es decir, 77.478 más que en ese mismo periodo de 2023.
Por lo que se refiere a los datos del mes de junio, de las nueve islas de las Azores, siete registraron aumentos interanuales en el número de pasajeros desembarcados por vía aérea.
La isla de Flores fue la que registró el mayor aumento (18,7%), seguida de São Miguel (17,6%), Pico (11,8%), Graciosa (6,8%), Santa Maria (4,4%), São Jorge (3,4%) y Faial (+2,7%).
Por el contrario, Corvo y Terceira redujeron el número de pasajeros desembarcados, concretamente en un 9,3 y un 0,5%, respectivamente.
La isla de São Miguel, la mayor del archipiélago, concentró más de la mitad de los pasajeros desembarcados en junio (148.730), seguida de Terceira (50.023), Faial (16.154) y Pico (13.565).
Fue entre los pasajeros que viajaban entre islas donde se registró el mayor número de llegadas en junio (103.280), seguidos de los vuelos procedentes del continente y Madeira (98.724) y los vuelos internacionales (49.263).
Los viajeros procedentes del extranjero registraron, sin embargo, el mayor aumento interanual (40%), significativamente superior al observado entre los pasajeros de vuelos interinsulares (4,5%) y entre los procedentes del resto del país (7,7%).
Poe lo que se refiere al número de pasajeros embarcados este mes, alcanzó los 243.263, lo que supuso un incremento interanual del 12,3%.
Los pasajeros que embarcaron en vuelos internacionales (41.320) registraron el mayor aumento (41,8%), seguidos de los que embarcaron en vuelos territoriales (10,3%), que alcanzaron los 98.358, y los que embarcaron en vuelos interinsulares (5,3%), que ascendieron a 103.585.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil