Menú de navegación
Guatemala permite entrada libre de visa a visitantes internacionales
EXPRESO - 26.06.2024
Guatemala se está convirtiendo cada vez más en un destino turístico importante para los visitantes internacionales, impulsado por su entrada sin visa ampliada.
Esta joya centroamericana ahora permite a visitantes de más de 100 países ingresar sin visa, impulsando significativamente su industria turística e invitando a diversos grupos de turistas a explorar su rica cultura y belleza escénica.
De esta manera, Guatemala permite la entrada sin visa por hasta 90 días para ciudadanos de países del área Schengen y varias otras naciones europeas, lo que incluye a España, Alemania, Francia, Italia o el Reino Unido.
Esta política ha hecho que sea más fácil para los europeos disfrutar de las atracciones de Guatemala, desde sus antiguas ruinas mayas hasta los bulliciosos mercados de Antigua.
América del Norte y Central: los visitantes de Estados Unidos, Canadá y México también disfrutan de acceso sin visa a Guatemala. Además, el Acuerdo de Control Fronterizo CA-4 permite a los ciudadanos de El Salvador, Honduras y Nicaragua viajar libremente entre estos países sin controles de pasaporte, simplificando los viajes y promoviendo el turismo regional (VisaGuide World).
Asia y Oceanía: Países como Japón, Corea del Sur y Singapur forman parte de la lista sin visa, lo que refleja los esfuerzos de Guatemala por atraer turistas de la región de Asia-Pacífico. Australia y Nueva Zelanda también se benefician de esta política, abriendo nuevas oportunidades para que los viajeros de larga distancia experimenten los vibrantes paisajes y sitios culturales de Guatemala.
Impacto en el turismo
La flexibilización de los requisitos de visa ha provocado un aumento notable en las llegadas de turistas. En el primer trimestre de 2024, Guatemala experimentó un aumento del 25% en visitantes internacionales en comparación con el mismo período del año pasado.
Esta afluencia ha tenido un impacto positivo en las empresas locales, con un mayor gasto en alojamiento, comidas y excursiones. En promedio, los turistas gastan alrededor de $1,000 por viaje, contribuyendo significativamente a la economía local (NatVisa).
Destinos populares como Antigua, el lago Atitlán y Tikal están registrando mayores reservas, y muchos hoteles informan una ocupación casi total durante las temporadas pico de viajes. Este crecimiento es un testimonio del atractivo del país como destino de viaje y su ubicación estratégica para el ecoturismo y la exploración cultural.
Las políticas de exención de visas y la inversión en infraestructura turística de Guatemala están dando sus frutos, atrayendo a una mezcla diversa de viajeros de todo el mundo.
Al simplificar los requisitos de ingreso y promover su rico patrimonio cultural y belleza natural, Guatemala se está posicionando como un destino de primer nivel en Centroamérica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo