Menú de navegación
Belleza natural y diversidad de ecosistemas en Nayarit
EXPRESO - 11.05.2024
Una gran variedad de ecosistemas nos esperan en esta región de México, porque Nayarit es uno de los estados más pequeños, pero también es uno de los más ricos en biodiversidad.
La gran variedad de ecosistemas que se encuentran en la región, como la selva tropical, los manglares, los bosques de encino y pino y la costa del Pacífico, dan lugar a una gran diversidad de flora y fauna.
Playas
Desde la playa más larga de México, con 82 km de extensión, y 50 metros de ancho (El Novillero), hasta la una de las hermosas del mundo según NatGeo (Playa Escondida), las playas de Nayarit en el hermoso Océano Pacífico, dan vida a bahías poco profundas, arena dorada y laderas que culminan en el mar.
Uno de los destinos favoritos del estado que acoge hoteles exclusivos y pueblos mágicos, son sin duda, las joyas más enriquecedoras de la región.
Marismas
Las marismas de Nayarit, se destacan como un tesoro ecológico de inigualable importancia para el país. Estas vastas extensiones de humedales no solo son un santuario para una variedad de especies de aves migratorias, sino que también desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de la región.
Las marismas sirven como un filtro natural para purificar el agua, proteger contra las inundaciones y proporcionar un hábitat vital para la vida silvestre. Además, son un destino turístico popular que atrae a amantes de la naturaleza y estudiosos de todo el mundo.
La preservación y conservación de las marismas de Nayarit son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar tanto de las comunidades locales como del ecosistema en su conjunto. Su importancia trasciende las fronteras estatales, sirviendo como un recordatorio vivo de que la riqueza natural necesita converger en todo México y el mundo.
Bosques
Gracias a la majestuosa Sierra Madre Occidental, Nayarit es un estado de montañas y volcanes, como el Sangangüey, protector de la ciudad de Tepic y el imponente volcán Ceboruco en el municipio de Jala. Dicha cordillera, da vida a inmensos bosques que se encuentran en las regiones más altas del estado.
La flora de estos bosques está compuesta por árboles como el encino, el pino, el madroño y el tepehuaje. También se pueden encontrar muchas hierbas, arbustos y líquenes en estos bosques.
Una opción para los amantes de la aventura, ya que hay diversas rutas de senderísmo, montañismo, alpinismo y caminatas. biodiversidad bosque Selvas La selva tropical es uno de los ecosistemas más importantes de Nayarit.
Se encuentra en las regiones costeras y de baja altitud del estado. La flora de la selva tropical es muy diversa, y está compuesta por árboles de gran altura, plantas trepadoras, epífitas y helechos. Algunas especies importantes de árboles son el cedro, el caoba, el palo de rosa, el árbol del pan y el árbol de hule.
Muchas ocasiones, este ecosistema se une con el mar en Nayarit, lo que hace que nuestra Riviera tenga un toque único y excéntrico, lleno de biodiversidad y belleza natural en el entorno.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial