Menú de navegación
Inaugurado oficialmente el Parador de Costa da Morte
EXPRESO - 23.10.2022
El Parador abrió sus puertas el 25 de junio de 2020 y, debido a la pandemia, no había sido inaugurado oficialmente como es costumbre en los nuevos establecimientos de la red hotelera pública.
El Parador de Costa da Morte nació de la catástrofe del Prestige que tuvo lugar en 2002 y se ha convertido en todo lo contrario, según se apunta desde Paradores, ‘un referente de sostenibilidad y conservación del medioambiente, y en una fuente de desarrollo económico, social y cultural en esta zona de la Costa da Morte’.
La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha inaugurado el Parador de Costa da Morte en Muxía, en la provincia de La Coruña.
La ministra ha estado acompañada del delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones; Nava Castro, directora de la Agencia de Turismo de Galicia; Valentín González, presidente de la Diputación de Coruña; presidente de Paradores, Pedro Saura; el alcalde de Muxía, Santiago Toba, así como los alcaldes del Consorcio de Costa da Morte, entre otras autoridades y representantes turísticos y empresariales de la zona.
Durante el acto de inauguración, Reyes Maroto, ha reconocido que el establecimiento ‘simboliza un ejemplo de integración con su entorno natural y patrimonial: un edifico único, vanguardista y moderno que se fusiona con las playas rocosas y salvajes de la bella Praia de Lourido, en lo que algunos han calificado como ‘los acantilados del fin del mundo’ y que se está convirtiendo en todo un referente del turismo sostenible gallego y español’.
Para la responsable de Turismo, el Parador, que cerró en 2021 como el mejor del país, ‘se ha consolidado como referente dentro de nuestra excelente red de Paradores con una ocupación de casi el 100% durante todo el verano, y se enmarca en el actual contexto de recuperación del sector turístico’.
Por otro lado, el presidente de Paradores, Pedro Saura, señaló que ‘el Parador de Costa da Morte es uno de los mejores exponentes de los valores que encarna la hotelera pública: su integración con la naturaleza refleja el cuidado y respeto que tenemos con el medioambiente y la biodiversidad; la gastronomía, colecciones artísticas y fotografías que acogen sus paredes denota la importancia que damos a la autenticidad de las tradiciones y la cultura gallega; y la elevada actividad del Parador su potencia para dinamizar la actividad en la región’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Mardi Gras en Luisiana, el mejor carnaval de los Estados Unidos
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái