Menú de navegación
Este 15 de noviembre Cuba reabre al turismo internacional
EXPRESO - 13.11.2021
Cuba reabre sus fronteras a los viajeros extranjeros desde este 15 de noviembre y, a la vez, va a eliminar el requisito de la cuarentena.
Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, ha querido destacar que esta medida significa un alivio para el sector turístico, que es una de las mayores fuentes de ingresos de la isla. Según el ministro, la reapertura será escalonada con un aumento progresivo del número de vuelos y visitantes internacionales.
Quienes quieran viajar a Cuba van a poder hacerlo solicitando un visado.
Tipos de visado y requisitos
Se indica que hay dos modelos del visado para Cuba. Hablamos del visado rosa y el visado verde.
La mayor parte de los viajeros puede hacerlo con un visado verde, toda vez que el rosa tan solo se requiere si se pretende viajar a Cuba en un crucero o bien si se quiere volar desde los Estados Unidos a Cuba.
La diferencia estriba en el precio. El visado rosa resulta más caro que el verde, puesto que los requisitos y el periodo de validez son los mismos.
Para solicitar el visado el pasaporte debe tener una validez mínima de 7 meses cuando se llegue a Cuba.
Además, conviene saber que no se puede trabajar en Cuba con un visado de turista.
Por lo que se refiere a la validez del visado, se entiende por 30 días y comienza en el momento de la llegada. Ya en Cuba, este visado puede ser prorrogado una vez por otros 30 días adicionales.
Conviene destacar, así mismo, que el visado para Cuba no es una autorización de viaje digital, sino una tarjeta en papel que ha de ser cumplimentada personalmente, aunque también se puede solicitar por internet para no tener que personarse en la Embajada de Cuba o en los consulados generales de esta nación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur