Menú de navegación
Cadenas hoteleras, por una sostenibilidad inclusiva accesible
EXPRESO - 12.11.2021
Barceló, Meliá, NH y Radisson, que aglutinan un buen porcentaje del mercado hotelero europeo y otros grupos líderes, lanzan una iniciativa para establecer una definición común de sostenibilidad hotelera.
En una cooperación sin igual entre WTTC, World Travel & Tourism Council, la Sustainable Hospitality Alliance y algunas de las principales cadenas hoteleras, en consulta con los asociados de distribución y con importantes interesados del sector turismo, la industria hotelera celebra la vuelta responsable a la actividad con una iniciativa para elevar el nivel básico de la sostenibilidad hotelera a escala mundial, de una forma clara y transparente para todos los viajeros y los interesados.
El denominado Marco Básico de Sostenibilidad ofrecerá un punto de partida común para la sostenibilidad de los hoteles, que resulte accesible a todos los actores del sector de la industria hotelera en todo el mundo, sin importar que formen parte de un gran grupo internacional o que sean hoteles independientes.
Ofrecer esta base de entendimiento común a todos los hoteles de todo el mundo, con acciones que tienen una repercusión positiva en el planeta y las personas, generará un verdadero cambio al estimular la demanda de viajes responsables.
El Marco Básico de Sostenibilidad refuerza y complementa la iniciativa ‘Pathway to Net Positive Hospitality’ (Camino a la Hospitalidad Neta Positiva) impulsada por la asociación Sustainable Hospitality Alliance (anteriormente conocida como ITP), que aspira a capacitar a todos los hoteles para mejorar su impacto, sea cual sea su punto de partida en su camino hacia la sostenibilidad, y estará compuesto por cuatro etapas claramente delimitadas y por herramientas prácticas que orientarán a la industria para que tenga una repercusión regenerativa sobre nuestro planeta.
En los meses venideros, los grupos hoteleros unidos a esta iniciativa trabajarán en estrecha coordinación con el WTTC, la Sustainable Hospitality Alliance y los principales grupos de interés, para ultimar unas acciones de sostenibilidad esenciales que tengan una repercusión positiva demostrable, y colaborarán para compartir las herramientas y las prácticas idóneas con los otros miembros y con la industria en general, a fin de asegurar que todos los hoteles emprenden la evolución hacia los objetivos del Acuerdo de París de la COP21.
El Marco Básico de Sostenibilidad está alineado con las principales aspiraciones en este terreno, como la Declaración de Glasgow de la UNWTO y los ODS.
Entre los grupos actualmente asociados destacan las empresas hoteleras líderes como Accor, Barceló Hotel Group, Huazhu, incluida su filial Deutsche Hospitality; Indian Hotels Company Limited; Jin Jiang International (Holdings) Co., Ltd., incluidas sus filiales Jin Jiang Hotels, Louvre Hotels Group y Radisson Hotel Group; Meliá Hotels International y Minor Hotels, incluido NH Hotel Group.
El Marco Básico de Sostenibilidad ha entrado en la fase de desarrollo y será lanzado en marzo de 2022.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur