Menú de navegación
Más ganancias para los hoteles de México
EXPRESO - 09.08.2021
Las cinco compañías hoteleras que cotizan en la Bolsa de México han experimentado importantes ganancias en el segundo trimestre, lo que significa el nivel más alto de utilidades desde la pandemia.
Así, tres de las cinco emisoras del sector han firmado ganancias que, en conjunto, suman más de 500 millones de pesos y que resultan ser las más altas desde el inicio de la pandemia.
Como ejemplo, Grupo Posadas es la compañía que mayores ganancias generó en el sector, con una utilidad de 224,7 millones de Pesos, un importante avance considerando que en el mismo periodo de 2020 registró pérdidas por más de 437 millones.
A ésta le siguió Grupo Hotelero Santa Fe, con una utilidad neta de 139,4 mdp, y El Cid Resorts, con 136.7 en ganancias.
Esta recuperación de ingresos, que comenzó en marzo y seguramente se extenderá hasta finales de agosto, hace significar un repunte que afronta nuevos desafíos, como el reciente incremento de contagios a nivel mundial por la variante Delta de Covid-19.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay