Menú de navegación
Meliá prepara su desembarco en Albania
EXPRESO - 07.08.2021
Meliá Hotels International abrirá su primer hotel en 2022 y reforzará su presencia con, al menos, otros tres hoteles en la capital y en la costa albanesa del Mar Adriático.
Así, Meliá pisa el acelerador en Albania y busca aprovechar las oportunidades de crecimiento en el país balcánico más desconocido de Europa que, alejado del mapa turístico durante mucho tiempo debido a décadas de aislamiento, apuesta por darse a conocer y compartir su hospitalidad.
Tras iniciar sus planes de expansión en 2017, Meliá acaba de anunciar la firma de su cuarto proyecto en Albania: el hotel Sol Dürres, en la segunda ciudad más importante del país y uno de los principales polos de desarrollo turístico.
La compañía espera inaugurar este hotel el año que viene y, a partir de ahí, le seguirán las aperturas de otros tres hoteles que ya tenía en su cartera de proyectos: el Meliá Dürres, el Meliá Tirana y un tercer hotel en Dürres con la marca INNSiDE by Meliá.
De esta manera, el grupo pretende establecer tres de sus marcas y posicionarse como uno de los operadores internacionales de referencia en el país.
Dürres, en la costa albanesa del Mar Adriático, es la segunda ciudad más importante de Albania y su playa es la más visitada del país. La ciudad, además, alberga numerosos vestigios de las antiguas civilizaciones, con restos de monumentos como el anfiteatro, las termas públicas, el acueducto y las murallas venecianas – bizantinas.
El hotel Sol Dürres, a 10 kilómetros de la ciudad, será el resultado de la total remodelación del actual Tropikal Resort, al que se sumará la construcción de otros dos edificios, todos ellos rodeados de amplios jardines y piscinas, formando un moderno complejo vacacional en un entorno tranquilo a pie de playa.
En total, contará con 383 habitaciones (incluyendo varias villas premium), restaurante a la carta y otras múltiples opciones de restauración, beach club, zona wellness, centro de fitness y varias salas de reuniones.
La zona de piscinas contará con un espacio diseñado para adultos, otro para familias y otro especial para los más pequeños, ofreciendo así los mejores servicios para que cualquier tipo de cliente pueda disfrutar de una experiencia personalizada.
Albania es un país de contrastes, con más de 400 kilómetros de litoral, naturaleza salvaje, paisajes de montaña y una multitud de huellas históricas que, desde la antigüedad, aún son visibles y componen su gran legado cultural.
Griegos y romanos, y más tarde bizantinos, venecianos, otomanos, serbios y búlgaros han influido en la arquitectura, la gastronomía y las tradiciones del país que, tras cuatro décadas de aislamiento comunista, comenzó en los años 90 su modernización y apertura al turismo.
En los últimos cinco años - previo a la pandemia – el aeropuerto de Tirana había duplicado el tránsito de pasajeros internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Maipú, un pago en Argentina con naturaleza y tradición
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando