Menú de navegación
Alarmante descenso de la ocupación hotelera en Panamá
EXPRESO - 11.06.2014
La sobreoferta que predomina en el sector ha comenzado a afectar a los hoteles, cuyas utilidades financieras se han visto reducidas en un 20%
La sobreoferta que predomina en el sector ha comenzado a afectar a los hoteles, cuyas utilidades financieras se han visto reducidas en un 20%. Y es que, en la actualidad, la oferta de habitaciones asciende a 40.000, es decir, alrededor de 8.000 más que en el año 2009.
A pesar de que el número de turistas que llegan al país centroamericano no se ha reducido, la denominada ‘desocupación hotelera’ llega al 45%.
Desde la Cámara Panameña de Turismo se ha reconocido que la situación es preocupante y se demanda el desarrollo de acciones institucionales con el fin de incrementar la ocupación para el año 2015.
De este modo, Jaime Campuzano, actual presidente de la Cámara Panameña de Turismo, ha manifestado a la prensa local que ‘hay hoteles que ya están arrojando pérdidas en su operación, la mayoría son nuevos establecimientos que además de sus gastos regulares, deben hacerle frente al financiamiento bancario. Puede ser que la ocupación global en la ciudad supere el 55%, pero hay hoteles que solo tienen un 30% de sus habitaciones ocupadas’.
El propio Campuzano ha señalado que ‘los hoteleros recomiendan que se implementen medidas que en el pasado dieron resultados, como ofrecer, sin costo, el centro de convenciones Atlapa a los organizadores de eventos internacionales’.
También se ha solicitado que se promueva al país junto con la compañía Copa Airlines, que el año pasado atrajo a 50.000 turistas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados