Menú de navegación
Meliá busca oportunidades de expansión en África Subsahariana
EXPRESO - 27.09.2012
Meliá Hotels International ha participado por primera vez en el Foro Africa Hotel Investment, que se celebra en Nairobi (Kenia), donde ha confirmado que pretende buscar oportunidades de expansión en la región de África Subsahariana.
Para Gabriel Escarrer, consejero delegado de Meliá Hotels International, ‘estamos interesados en estudiar oportunidades de expansión bajo contratos de gestión en países como Kenia, Islas Mauricio, Islas Maldivas, Mozambique, Senegal o Tanzania, entre otros, donde estamos seguros de que podremos ganar la confianza de propietarios e inversores, gracias a nuestro poderoso portafolio de marcas y know how, tanto en destinos urbanos como vacacionales’.
El Norte de África también es una región de interés para el grupo hotelero, especialmente Marruecos, Túnez o Egipto, además de otros destinos del continente, como Sudáfrica.
Ya hace tiempo que la compañía viene mostrando interés en el continente africano, donde el año pasado inauguró dos hoteles: Meliá Tortuga, en Cabo Verde; y Meliá Zanzíbar, en Tanzania.
A ellos se suma los cuatro establecimientos que viene operando en Egipto (Meliá Sharm, Meliá Sinai, Sol Cyrene y Sol Sharm), además de otros tres proyectos en construcción en Cabo Verde, que sumarán otras 2.800 habitaciones al portfolio de la compañía.
Meliá Hotels International sigue así centrando su estrategia de expansión en la diversificación internacional, con especial atención a los nuevos destinos, y de hecho es la primera hotelera española con presencia en destinos como China y Oriente Medio.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques