Menú de navegación
Los hoteles Be Live se van de México
EXPRESO - 08.05.2012
Globalia ha sometido a su cadena hotelera, Be Live, a un proceso de reestructuración que prevé dejar atrás las pérdidas que, por un valor de 17 millones de euros, ha registrado en el pasado 2011
Globalia ha sometido a su cadena hotelera, Be Live, a un proceso de reestructuración que prevé dejar atrás las pérdidas que, por un valor de 17 millones de euros, ha registrado en el pasado 2011.
El Grupo ha decidido dejar de operar los tres hoteles que poseía en explotación en Cancún y que aún se encontraban bajo el acuerdo con Oasis.
Así, se han eliminado una decena de sus hoteles en México, ante la imposibilidad de seguir disponiendo de un acuerdo con los propietarios para rebajara los gastos.
Javier Blanco, el actual director general de la marcc hotelera Be Live ha afirmado recientemente que se ha anulado la práctica totalidad de los contratos de alquiler que Globalia firmó en tiempos de bonanza. De hecho se había solicitado a loos propiestarios de los hoteles una rebaja en los contratos que iba del 20 al 50%, pero sin respuesta efectiva.
Actualmente la marca Be Live explota 16 hoteles de los 39 que tenía en el año 2010.
Se ha quedado con los diez hoteles con que disfruta de propiedad, con cuatro bajo la fórmula de gestión y dos más en alquiler.
Ahora llegan tiempos de reconstrucción de la cadena, de reestructuración de gastos, algo que permite a la hotelera ser optimista previendo regresar a los números negros en este mismo año de 2012.
De hecho, Globalia estaría estudiando proyectos en países como Panamá, Costa Rica y Colombia, sin descartar regresar a México.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida