Menú de navegación
Hoteles de Las Palmas, los más solicitados en Carnaval
EXPRESO - 16.02.2012
El comparador de precios de hoteles trivago
El comparador de precios de hoteles trivago.es ha realizado un estudio para conocer la ocupación hotelera que registrarán los hoteles de Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife el fin de semana de Carnaval, entre los días 17 y 19 de febrero. La conclusión es que, a estas alturas, muchos de los hoteles de estas ciudades ya están al completo.
La ocupación hotelera en Las Palmas de Gran Canaria y en Cádiz llega al 93% y al 92% respectivamente, mientras en Santa Cruz de Tenerife, el porcentaje de ocupación es menor y se queda en un 66%.
El dato de la capital tinerfeña contrasta en gran medida con el de toda la isla de Tenerife, en la cual la ocupación es de un 89% este fin de semana. Lo mismo ocurre en la isla de Gran Canaria, donde aumenta hasta el 97%, 4 puntos más que en la capital.
La ocupación hotelera en Cádiz y en Las Palmas de Gran Canaria es acorde a la registrada en uno de los Carnavales más famosos del mundo, Río de Janeiro, donde un 92% de los alojamientos ya no puede reservarse a través de internet. Además, sus porcentajes de ocupación son mucho mayores que en otras capitales europeas como Venecia, en Italia, donde es del 82%, y como Colonia, en Alemania, donde el 77% de los hoteles están al completo.
Incremento de precios
Los pocos hoteles disponibles online en Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife registran precios bastante elevados. En el caso de las capitales canarias, las tarifas rondan y superan los 100 euros, y en el de la andaluza, los 200 euros por noche y habitación.
Estas cifras son más elevadas que el precio medio revelado por el último estudio tHPI (trivago Hotel Price Index), en el que el precio medio en febrero de los hoteles de Santa Cruz de Tenerife es de 94 euros, el de Cádiz de 97 euros, y el de Las Palmas de Gran Canaria, de 101 euros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia