Menú de navegación
Los turistas vuelven a los hoteles de lujo de Paris
EXPRESO - 29.08.2010
Los turistas con dinero, quienes habían prácticamente desaparecido con la crisis económica mundial, están regresando a la capital de Francia
Los turistas con dinero, quienes habían prácticamente desaparecido con la crisis económica mundial, están regresando a la capital de Francia. Así, los hoteles de alto lujo de Paris, han estado casi completos en esta temporada de verano.
Los resultados del mes de julio fueron excepcionales, con una tasa de ocupación promedio que alcanzó el 90,5% y la diaria que llegó a los 917 euros, tal y como la consultora MKG ha manifestado.
Como ejemplo de la crisis, detallar que el mes de febrero de 2009, la tasa de ocupación había caído a un 47% y el gasto mediano por habitación fue de 425 euros.
Solamente siete hoteles en París poseen la clasificación de ‘palacio’: el Ritz, el George V, Plaza Athénée, Meurice, Bristol, Crillon y Fouquet's Barrière.
La caída del euro, que perdió casi un 12% con respecto al dólar desde el inicio del año, ha favorecido el regreso a Francia de los americanos y también de los turistas de grandes países emergentes, como es el caso de China, Brasil y Rusia, además de la clientela de Oriente Medio.
Paul Roll, director general de Turismo de París, ha manifestado que ‘hace algunos años, la clientela de los palacios se concentraba en cuatro grandes mercados: Estados Unidos, Japón, Inglaterra y algunos países europeos. Hoy, ella incluye decenas de nacionalidades’.
Paul Roll, director general de Turismo de París, ha manifestado que ‘hace algunos años, la clientela de los palacios se concentraba en cuatro grandes mercados: Estados Unidos, Japón, Inglaterra y algunos países europeos. Hoy, ella incluye decenas de nacionalidades’.
La coincidencia de criterio de varios analistas se concreta a que, en lo que va de año, los hoteles de altísimo lujo parisienses está siendo mucho mejor que la registrada en 2009.
Por ejemplo, hay una mayor demanda de las suites más caras, aunque no se espera aún alcanzar los resultados de 2007, el año récord para el sector, con una tasa de ocupación del 78,1%; ni siquiera repetir los datos de 2008, que aunque afectado en el último trimestre por la crisis, también tuvo buenos resultados, registrándose una tasa de ocupación promedio del 76,1% en el año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León