Menú de navegación
Suben un 4% los precios de los hoteles en España
EXPRESO - 28.08.2010
Tras haber finalizado el segundo trimestre de 2010, el servicio gratuito de reservas hoteleras on-line hotel
Tras haber finalizado el segundo trimestre de 2010, el servicio gratuito de reservas hoteleras on-line hotel.info presenta su Barómetro de precios de hotel correspondiente al mes de agosto de 2010.
Este análisis compara la evolución de los precios hoteleros del mes de julio de 2010 con los valores del mes anterior –junio-, así como con el mismo período de años anteriores (julio de 2009 y julio de 2008). La comparativa toma en base el precio medio en euros por habitación y por noche de todas las categorías de hoteles y habitaciones.
En España, los precios por habitación de hotel en Santander han sido los más elevados de este mes de julio, con una media de 131 euros por noche. A esta ciudad le sigue Barcelona, con 106 euros de media por habitación y noche.
De hecho, en junio Barcelona se confirmó como la ciudad española con los precios de hoteles más altos. En el otro extremo de la comparativa se hallan Zaragoza, Burgos y Murcia, donde los clientes pueden encontrar alojamiento a muy buen precio. La diferencia de tarifas hoteleras de julio de 2010 con respecto al mismo mes del año 2008 en el caso de Zaragoza, concretamente, se explicaría por el encarecimiento de precios que entonces motivó la Expo 2008.
En conclusión, esta tendencia al alza de los precios hoteleros en las grandes ciudades nacionales –con respecto a junio de 2010 y a julio de 2009- implica también a otras ciudades, como Málaga, Valencia, La Coruña, Sevilla, Vigo, Granada y Córdoba. Si bien es cierto que el precio medio por noche se halla todavía un 12% por debajo del de 2008 –año en que empezó la crisis económica- , ya está a más de un 4% por encima del de 2009.
Hoteles en el mundo
Por lo que se refiere al ámbito internacional, los precios hoteleros en las principales metrópolis se encuentran en proceso de estabilización, tras la caída de los últimos dos años. Las tarifas medias por noche correspondientes a julio de 2010 son casi un 6% más elevadas que las del mes anterior y las de los meses de julio de años anteriores.
En un extremo se halla Nueva York, donde las estancias por noche costaban algo más de 194 euros en junio y julio. Los hoteles de Londres y Estocolmo también han visto incrementadas sus tarifas, que se sitúan justo por debajo de las de Nueva York.
La ciudad de Rio de Janeiro, por otro lado, constituye la principal novedad en el análisis de precios internacional. La subida de tarifas de más del 40% con respecto a los períodos estivales de los dos años anteriores es espectacular y posiblemente motivada por el incremento de precios hoteleros en Copacabana debido a la celebración de múltiples conferencias y congresos en su centro empresarial.
En el otro extremo de la comparación mundial se encuentran, no obstante, las ciudades con las tarifas por noche más económicas, como Bangkok –que cierra la clasificación con 58 euros de media por pernoctación-, Pekín o algunas de las ciudades más turísticas de la Europa del Este, como Praga, Budapest, Varsovia o Moscú, la cual tiene todavía un déficit de más del 10% en comparación con julio del año pasado.
De hecho, los bajos precios hoteleros de estas metrópolis, sumados al servicio de que disfrutaron los clientes, explica en parte la buena posición que ocuparon en el último Índice de Calidad-Precio Hotelero (ICPH) publicado por hotel.info.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León